• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Presidentes de México: Así fueron las últimas tomas de posesión

Redacción by Redacción
septiembre 30, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 28 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Desde un Adolfo López Mateos (1958) que  fue  escoltado por una valla humana  de siete  kilómetros, hasta Andrés Manuel López Obrador que incluyó copal y bastón de mando en el día de su investidura. Así han sido las tomas de posesión de los últimos presidentes de México.

Épocas de recibimiento multitudinario al presidente de México

Así, la  portada del Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1958 narra que  López Mateos fue vitoreado por un millón de personas, “sindicalizados,   campesinos  y público  en general”, a lo largo de siete kilómetros.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1958

Leer. ¿Cómo fueron las tomas de posesión de los últimos gobernadores de Yucatán?

Después, en una “solemne pero sencilla ceremonia” el entonces presidente fue interrumpido 22 veces por los aplausos en su “mensaje a la nación”.  El protocolo  de la transmisión de poderes incluyó un desfile  militar  con 11,000 elementos.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1964. Toma de posesión de Gustavo Díaz Ordaz.

Por su parte, Gustavo Díaz Ordaz, en 1964, rindió protesta en el Palacio de las Bellas Artes. También tuvo desfile militar en su honor. Seis años después,  Luis Echeverría Álvarez realizó un  recorrido de 88 minutos entre el Auditorio y Palacio  Nacional, en el que miles de personas le rindieron “cálido tributo”. Estuvo acompañado de su antecesor, a bordo de un automóvil descubierto.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1970. Toma de posesión de Luis Echeverría Álvarez.

En 1976, la sede de la toma de posesión de  José López Portillo también fue el Auditorio Nacional. En su caso, dos millones de personas, a lo largo de 8 kilómetros, le dieron la bienvenida en un  recorrido en el que imperaron los conjuntos musicales.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1976. Toma de posesión de José López Portillo.

Los “cardenistas”, en contra de Salinas

Por su parte, Miguel de la Madrid Hurtado ofreció “los más altos niveles  de honestidad pública” durante  su mensaje  emitido desde el Palacio Legislativo ese  1 de diciembre de 1982. 

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 1982. Toma de posesión de Miguel de la Madrid Hurtado.

 En 1988,  la de Carlos Salinas  de Gortari fue una  “agitada sesión” desde el Palacio de San Lázaro. Legisladores del  Frente Democrático Nacional, partidarios de Cuauhtémoc Cárdenas, gritaron a su llegada que su triunfo fue una imposición y luego abandonaron la sesión.

Ernesto Zedillo fue  el primero que  realizó  sin la compañía de su antecesor el recorrido entre San Lázaro y el Palacio Nacional. Con él estuvo  su esposa, a  bordo del vehículo descubierto. Antes, durante  su mensaje dijo  que su gobierno no sería un  lugar para amasar  riquezas.

  • Vicente Fox durante su toma de posesión
    Vicente Fox durante su toma de posesión
  • Vicente Fox, como presidente entrante el 1 de diciembre de 2000. A la derecha, Ernesto Zedillo, presidente saliente.
    Vicente Fox, como presidente entrante el 1 de diciembre de 2000. A la derecha, Ernesto Zedillo, presidente saliente.
  • Vicente Fox durante su toma de posesión
  • La toma de posesión de Felipe Calderón en 2006.
    La toma de posesión de Felipe Calderón en 2006.
  • Felipe Calderón (d) saluda al mandatario saliente, Vicente Fox tras asumir la presidencia de México
  • La toma de posesión de Felipe Calderón en 2006.
  • Enrique Pena Nieto
  • La toma de posesión de Enrique Peña Nieto.
    La toma de posesión de Enrique Peña Nieto.
  • El mandatario de México, Enrique Peña Nieto (i), habla con su antecesor, Felipe Calderón (d), tras ceñirse la banda presidencial durante su investidura
  • La toma de posesión de Enrique Peña Nieto.
    La toma de posesión de Enrique Peña Nieto.

Fox rompió los protocolos

Por su parte, Vicente Fox  Quezada “acabó con protocolos y tradiciones de más de un siglo”, en una  ceremonia en la  que  Ernesto Zedillo llegó a lucir un  rostro desencajado. Fox fue increpado durante su discurso por los priistas,  quienes eran por primera  vez oposición.

La de Calderón, la  más corta y accidentada

La de Felipe Calderón Hinojosa en el Palacio Legislativo fue  una  accidentada ceremonia que  duró solo 4 minutos y medio, la más corta de la historia. El entonces presidente  entrante protestó, se ciñó la banda, cantó el Himno Nacional  y se retiró. Esto, ante  los gritos, chiflidos y jaloneos de  los  simpatizantes  de Andrés  Manuel López Obrador, entonces  perredista.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 2006. Toma de posesión de Felipe Calderón Hinojosa.

Peña  Nieto, con promesas incumplidas

Enrique Peña  Nieto, por su parte, tomó posesión en San lázaro y rindió su mensaje  en Palacio Nacional. Ahí ofreció que  el país volvería a  tener trenes de pasajeros y anunció la ruta  Yucatán-Quintana Roo “para el próximo año”, la  cual nunca se  concretó.

Portada de Diario de Yucatán del 2 de diciembre de 2012. Toma de posesión de Enrique Peña Nieto.

AMLO, con bastón de mando en el Zócalo

Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo, primero con solemnidad en el Congreso, donde en su discurso rompió con lo que calificó como “neoliberalismo hipócrita”; luego en el Zócalo capitalino, ante miles de personas y con el humo del copal de una emotiva ceremonia indígena, que incluyó la entrega de un bastón de mando.

Previous Post

Estas son las millonarias camionetas blindadas que transportarán a Claudia Sheinbaum; las compró Sedena

Next Post

EE.UU. enviará “unas cuantas miles de tropas” a Oriente Medio

Next Post
EE.UU. enviará “unas cuantas miles de tropas” a Oriente Medio

EE.UU. enviará “unas cuantas miles de tropas” a Oriente Medio

Joven mexicana será emblema del gobierno de Claudia Sheinbaum

Joven mexicana será emblema del gobierno de Claudia Sheinbaum

Convocan a Ochoa, Guardado y Jiménez para partidos del ‘Tri’ ante Valencia y EE.UU.

Convocan a Ochoa, Guardado y Jiménez para partidos del ‘Tri’ ante Valencia y EE.UU.

Con Mara Lezama seguiremos fortaleciendo el Epicentro de la Transformación para que la prosperidad compartida y el bienestar social llegue a todos los rincones de Cancún: Ana Paty Peralta

Con Mara Lezama seguiremos fortaleciendo el Epicentro de la Transformación para que la prosperidad compartida y el bienestar social llegue a todos los rincones de Cancún: Ana Paty Peralta

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes