• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Presentan acciones para implementar reformas a Ley de Desaparición y Búsqueda

PMCC by PMCC
julio 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En un paso importante hacia el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de personas desaparecidas, la Secretaría de Gobernación dio a conocer 10 acciones clave para poner en marcha las reformas a la Ley General de Desaparición y Búsqueda. Estas medidas, que involucran a múltiples instituciones, buscan mejorar los procesos de búsqueda, identificación y atención integral a las víctimas y sus familias.

Reformas con enfoque integral
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido que este tema sea tratado como una prioridad nacional. Entre las acciones anunciadas destaca la expedición del nuevo reglamento de la ley antes del 15 de octubre de 2025, así como la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda, que ahora incluirá medidas de seguridad y protección a las familias involucradas en estas tareas.

Otro punto central es la puesta en marcha de una Plataforma Única de Identidad y una Alerta Nacional de Búsqueda, que permitirán agilizar los procesos de localización de personas. Además, se incorporarán herramientas tecnológicas como datos biométricos e imágenes satelitales, lo que representa un avance significativo en las estrategias de búsqueda.

Participación de colectivos y organismos
Las reformas también contemplan la participación activa de más de 450 colectivos y redes de familiares, quienes han aportado más de 570 propuestas legislativas y de políticas públicas. Estas contribuciones se agrupan en cinco ejes: búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos, bienestar y prevención. “No basta con la aprobación de la ley; estamos trabajando en las consideraciones que nos han planteado para diseñar una política pública sólida”, afirmó Rodríguez.

El plan incluye la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación, el fortalecimiento de las Fiscalías Especializadas y el Banco Nacional de Datos Forenses, así como la atención al rezago en la identificación de cuerpos y restos humanos. También se dará atención integral a los hijos e hijas de personas desaparecidas y se armonizarán las leyes locales con la Ley General.

Colaboración interinstitucional
En este proceso participan 17 dependencias, entre ellas el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la CNDH, además de organismos internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚗💰 ¡El motor chino acelera en México! Autos chinos llegan con fuerza y reactivan créditos bancarios

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 5, 2025
0
🚗💰 ¡El motor chino acelera en México! Autos chinos llegan con fuerza y reactivan créditos bancarios

La industria automotriz mexicana está viviendo una transformación sin precedentes. Las marcas de autos chinos han incrementado su presencia en...

Read more

«Se alista el relevo en la Corte, Hugo Aguilar coordina toma de protesta con líderes del Senado»

by AVA
agosto 5, 2025
0
«Se alista el relevo en la Corte, Hugo Aguilar coordina toma de protesta con líderes del Senado»

5 AGOSTO 2025- NACIONAL- El próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes