
Calle 82 será reconstruida con concreto hidráulico y accesos seguros
Cancún, Quintana Roo, 4 de julio de 2025. — La rehabilitación de calles en Cancún avanza con paso firme. En esta ocasión, la Calle 82, que conecta la avenida Bonampak con la calle 45-A, será totalmente reconstruida con una inversión que prioriza la seguridad de los estudiantes de la Universidad del Caribe y de los miles de ciudadanos que transitan por esta vía.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció que se intervendrán 560 metros lineales de esta arteria que históricamente ha estado en malas condiciones. “Seguimos con las buenas noticias, ahora para la comunidad universitaria. Esta vialidad ha estado en mal estado por mucho tiempo, y hoy le hacemos justicia a quienes transitan a diario por ella”, declaró.
Concreto hidráulico y elevación para evitar inundaciones
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa explicó que la reconstrucción incluirá concreto hidráulico, elevación de hasta 60 centímetros, banquetas nuevas, iluminación y pasos peatonales. Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y el acceso digno para las y los estudiantes.
“Será una obra integral, pensada con enfoque humano y ambiental. No es solo un parche más; es una transformación completa, con flujo hídrico debajo de la vialidad para evitar acumulaciones de agua en temporada de lluvias”, puntualizó Ana Paty Peralta.
Obra pensada para la comunidad y el medio ambiente
La presidenta municipal resaltó que el proyecto fue cuidadosamente planeado por un equipo comprometido, mayoritariamente integrado por mujeres funcionarias públicas. “Se está construyendo de forma distinta, con visión a largo plazo y considerando la zona de manglar que rodea este punto”, añadió.
Esta intervención busca poner fin a los problemas constantes que han afectado a automovilistas, ciclistas y peatones. Vecinos y estudiantes han señalado por años el deterioro de la Calle 82, por lo que esta obra representa una respuesta esperada y una apuesta clara por el bienestar comunitario.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.