• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Preocupante Aumento de Muertes por Drogas en el Estado de México

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 10, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Naucalpan, Edomex. El Estado de México enfrenta una crisis de salud pública y seguridad debido al consumo de sustancias psicoactivas. Durante la última década, se han registrado 3,158 muertes por trastornos mentales y del comportamiento relacionados con el consumo de drogas. Aunque las cifras de mortalidad han disminuido en los últimos años, el problema persiste, afectando especialmente a la población joven. En 2024, se reportaron 229 decesos por esta causa, lo que equivale a un fallecimiento cada 38 horas.

El año con el mayor registro de muertes por drogas en la última década fue 2015, con 505 casos, lo que significó un promedio de una muerte cada 17 horas. A pesar de la disminución, expertos y autoridades de salud señalan que aún es necesario fortalecer los sistemas de atención. Las muertes por drogas están restando años de vida saludable a los jóvenes, quienes son el principal grupo de riesgo.

La Epidemia de la Metanfetamina y sus Consecuencias

El consumo de metanfetaminas se ha disparado en el Estado de México. En el primer semestre de 2024, las solicitudes de atención en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) revelaron que las metanfetaminas son la sustancia de mayor impacto por la que se busca tratamiento, superando al cannabis y al alcohol. Este dato es alarmante, ya que el consumo de estimulantes tipo anfetamínico se ha asociado con un aumento en la morbilidad y la mortalidad. Además, las muertes por drogas relacionadas con el consumo de metanfetamina han mostrado un crecimiento constante.

Las estadísticas del Inegi muestran un claro repunte en el consumo de metanfetaminas, que pasó de un 2.5% en 2010 a un 57.2% en 2024. Este fenómeno refleja un cambio en el patrón de consumo en la entidad, lo cual presenta nuevos desafíos para las autoridades de salud. El Observatorio Mexicano de Salud Mental ha destacado que el uso de estas sustancias no solo causa trastornos mentales, sino que también está detrás de una gran cantidad de emergencias médicas y muertes por drogas.

Los trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, que están entre las principales cargas de enfermedad en el estado, se ven agravados por el consumo de sustancias. Este círculo vicioso complica la recuperación de los pacientes y los hace más vulnerables a las consecuencias fatales del consumo.

El Valle de México: Epicentro del Narcomenudeo

El aumento en el consumo de drogas tiene una causa directa: el crecimiento del narcomenudeo, especialmente en el Valle de México. De acuerdo con cifras oficiales, las carpetas de investigación por este delito se han incrementado en un 116% en la última década. Municipios como Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl concentran la mayor parte de esta actividad ilícita, lo que los convierte en los principales mercados para la distribución de drogas.

El narcomenudeo no solo abastece la demanda, sino que también produce una cadena de violencia y reclutamiento. El profesor Samuel Espejel Díaz-González, de la UAEMéx, señala que el reclutamiento de jóvenes puede ser forzado o voluntario. La falta de oportunidades laborales, el miedo y la influencia de la «narcocultura» en las redes sociales son factores determinantes para que los jóvenes se unan a grupos delictivos para la venta de drogas, lo que a su vez alimenta las muertes por drogas y la violencia en la región.


El Contexto Socioeconómico y la Vía a la Adicción

El fenómeno del consumo de drogas en el Estado de México no puede entenderse sin considerar los factores socioeconómicos que lo rodean. El desempleo, la falta de oportunidades educativas y la desintegración familiar son caldos de cultivo para que los población, especialmente la joven, se vea atraída por el consumo de sustancias y el narcomenudeo. La «narcocultura», con sus mensajes de riqueza fácil y poder, actúa como un potente imán en un entorno de carencias, ofreciendo una falsa promesa de escape. Este contexto de vulnerabilidad facilita que las personas desarrollen una adicción y, consecuentemente, aumenta el riesgo de sufrir las devastadoras consecuencias, incluidas las muertes por drogas relacionadas con sobredosis, accidentes o violencia. Para abordar el problema de raíz, es crucial no solo enfocarse en la atención médica y la seguridad, sino también en programas de prevención social que fortalezcan las estructuras familiares y comunitarias, proporcionando alternativas reales de desarrollo personal y económico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Las inundaciones y deslizamientos provocados por lluvias torrenciales desde el lunes han dejado un saldo trágico en Indonesia,...

Read moreDetails

VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

10 septiembre 2025-INTERNACIONAL-El activista Charlie Kirk, cercano al expresidente Donald Trump y director ejecutivo de Turning Point USA, fue víctima...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes