• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Preocupa la reducción presupuestal a consulados mexicanos

Redacción by Redacción
diciembre 12, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Diputados de la Comisión de Gobernación y Población, señalan que es alarmante el recorte de 24% de los recursos para los consulados de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Es alarmante la reducción presupuestal del 24% de los recursos para los consulados de México, advirtieron los integrantes de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, tomando en cuenta las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas de migrantes.

La semana pasada los diputados que integran las comisiones de Relaciones Exteriores y de Asuntos Migratorios solicitaron que se asignaran más de 700 millones de pesos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el dinero sería para brindar atención consular y “garantizar los derechos humanos de los migrantes en retorno y en tránsito”.

Morena y sus aliados aprobaron recortes millonarios

Sin tomar en cuenta las solicitudes presentadas, esta madrugada Morena y sus aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en el que se recortaron 1 mil 126 millones de pesos a la Secretaría de Gobernación, de la cual depende el Instituto Nacional de Migración (INM).

La diputada Ana Erika Santana (PVEM) dijo que hay estimaciones de diferentes organismos de estudio de migración de los Estados Unidos, pero el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, podría deportar a alrededor de 1.3 millones de personas en su primer año de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Millonario recorte a la elección del Poder Judicial; no instalarán 170 mil casillas

“Ya hay empresas contratadas para empezar la deportación en autobuses, empresas de transporte para empezar a llevar a estas personas hacia los diversos puntos fronterizos, entre ellos mi ciudad natal Tijuana, el otro cruce que está en Mexicali y todos los de la frontera; sin embargo, vimos una reducción significativa para atender estos temas de migración”.

“Sería un caos que ya lo hemos vivido en diversas ocasiones, y no hay alimentos que nos alcancen, ni atrios de iglesia para alojarlos que alcancen, entonces es un tema humanitario urgente, prioritario, y recordemos que muchos vienen con su familia”, afirmó la diputada del PVEM.

Claudia Sheinbaum redujo el 24% de los recursos a los consulados, dice Ana Erika Santana

Ana Erika Santana, del Partido Verde, expuso que a los consulados se les recortó el 50% de su presupuesto en el sexenio anterior, y en el primer PEF de la presidenta Claudia Sheinbaum se le redujo el 24% de sus recursos.

“Van a estar trabajando en los consulados fronterizos a marchas forzadas y sin recursos”, lamentó.

También se pronunció el diputado Miguel Alonso del PRI, dijo que la situación es preocupante porque las deportaciones masivas de migrantes a México tendrán una afectación económica en ambos países.

“Para Zacatecas, para mi estado, es un gran tema también muy alarmante, porque lo que hemos visto de Trump es que cumple sus amenazas”.

“Desde luego los mexicanos radicados allá son una parte fundamental de su economía, lo que generan en materia de ingreso, de desarrollo, de productividad pues es poco comprendido por el presidente electo Trump, y que ahora llegará corregido y aumentado y rencoroso, y sin ningún tipo de frente, porque ya no podrá buscar la reelección, pues en estos cuatro años podrá hacer lo que él quiera”, señaló.

Diputados se reunirán con Rosa Icela Rodríguez para buscar soluciones

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, la diputada Graciela Ortiz, del PRI, anunció que los integrantes del órgano legislativo se reunirán con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y buscarán posibles soluciones a la problemática migratoria que podría agravarse con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Previous Post

8 bandas mexicanas de los 2000 que extrañamos y queremos volver a ver

Next Post

Tulum se conecta con Alemania en histórico vuelo directo de la aerolínea Discover Airlines: Mara Lezama

Next Post
Tulum se conecta con Alemania en histórico vuelo directo de la aerolínea Discover Airlines: Mara Lezama

Tulum se conecta con Alemania en histórico vuelo directo de la aerolínea Discover Airlines: Mara Lezama

Empleado que llamó a Policía en caso Brian Thompson aspira a recompensa de 60 mil dólares

Empleado que llamó a Policía en caso Brian Thompson aspira a recompensa de 60 mil dólares

México, el país más peligroso y violento del mundo sin guerra: ACLED

México, el país más peligroso y violento del mundo sin guerra: ACLED

Entrará en veda Pulpo Maya de la Península de Yucatán con Indicación Geográfica: SEDARPE

Entrará en veda Pulpo Maya de la Península de Yucatán con Indicación Geográfica: SEDARPE

Lo más Reciente

«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

by AVA
mayo 14, 2025
0
«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

14 DE MAYO- Cancún, Q. Roo.— Un trágico incidente en el transporte público conmocionó a los usuarios de la Ruta...

Read more

INAH desmiente a Mr. Beast por supuesta entrada ilegal a zonas restringidas en Chichén Itzá y Calakmul

by PMCC
mayo 14, 2025
1
Mr. Beast en México, Mr. Beast Chichén Itzá, Mr. Beast Calakmul, INAH desmiente a Mr. Beast, polémica Mr. Beast, youtuber en zonas arqueológicas, templos mayas acceso restringido, El Castillo Chichén Itzá, Templo de Kukulcán video, video falso de Mr. Beast, dron en zonas arqueológicas, influencer exagera visita, postproducción video Mr. Beast, INAH aclara polémica, helicóptero Chichén Itzá, acceso prohibido templos mayas, zonas arqueológicas en peligro, patrimonio cultural México, turismo responsable, influencers y patrimonio, polémica youtuber México, video manipulado Chichén Itzá, entrada ilegal templos, Mr. Beast y el INAH, patrimonio cultural distorsionado, efectos especiales en videos, respeto a la historia, zonas protegidas México, sitios arqueológicos de Yucatán, Calakmul polémica, grabación en zonas restringidas, cultura maya youtubers, contenido falso Mr. Beast, desinformación turística, reglas del INAH, patrimonio y redes sociales, influencers y cultura mexicana, video polémico de Mr. Beast, fake news arqueológicas, INAH defiende patrimonio, dron prohibido en ruinas, ruinas mayas protegidas, youtuber en problemas, Mr. Beast drones, grabación sin permiso, crítica a Mr. Beast, INAH responde video, turismo y responsabilidad, cultura en peligro, respeto a ruinas mayas, ética en contenidos, creadores de contenido en México, youtubers y arqueología, ruinas mayas manipuladas, influencer exagera aventura, reacción del INAH, grabaciones falsas patrimonio, difusión de desinformación, video cuestionado por INAH, falsa visita a templos, aclaración del INAH, video viral cuestionado, influencers y patrimonio mexicano, influencers distorsionan cultura, youtubers en Calakmul, divulgación errónea cultural,

El influencer habría exagerado su experiencia en templos mayasLuego de que el famoso youtuber #Mr.Beast publicara un video sobre su...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes