• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Preocupa ataque a los periodistas en México

Redacción by Redacción
abril 26, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Periodistas se han manifestado contra la violencia registrada en el país. En la actual administración de Andrés Manuel López Obrador van 48 comunicadores que han muerto en función de su labor periodística

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ayer su preocupación por la violencia en contra de los defensores de derechos humanos y periodistas en México, a la vez que reiteró los desafíos en materia de seguridad ciudadana, especialmente por el alto número de desapariciones y la militarización.

“La Comisión observa con preocupación la persistencia de denuncias sobre amenazas y violencia contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, indicó el informe 2023 de este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.

En 2023, México registró el asesinato de ocho periodistas, la cifra más alta para un país que no vive una situación de guerra, según datos de Amnistía Internacional.

Asimismo, lamentó “particularmente, la información proporcionada por la sociedad civil sobre los señalamientos públicos por parte de autoridades del Estado mexicano” en contra de estos colectivos.

Por otro lado, valoró negativamente el “retroceso” en el “plan gradual” de retiro de las Fuerzas Armadas de cumplir funciones de seguridad pública, al prolongarse “los plazos establecidos previamente”.

En este sentido, la Comisión reiteró que “la situación de violencia e inseguridad en México, generada por el accionar de grupos del crimen organizado junto con una respuesta militarizada, tiene como consecuencia” un alza “en graves violaciones de derechos humanos”.

El Presidente ha defendido su política de involucrar al Ejército en labores de seguridad para encarar la crisis de violencia en el país, y aunque las cifras de homicidios han disminuido, aún se mantienen muy altas.

De un vistazo

Cifras de miedo

El gobierno federal reportó un promedio de 81 asesinatos diarios en 2023, comparados con la media de 91 revisada por el Inegi en 2022, informó a inicios de año la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Presidente.

Esta nota Preocupa ataque a los periodistas en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

Reporte de Hecho de Tránsito en el Bulevar Colosio

by Brittany Magaña
septiembre 16, 2025
0
Reporte de Hecho de Tránsito en el Bulevar Colosio

16 de Septiembre del 2025.- Una acción coordinada entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la...

Read moreDetails

Golpe Contundente a la Delincuencia en Cancún

by Brittany Magaña
septiembre 16, 2025
0
Golpe Contundente a la Delincuencia en Cancún

16 de Septiembre del 2025.- Una operación conjunta de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes