13 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La ciudad de Cancún se encuentra en una etapa crucial de modernización de su infraestructura vial, lo que conlleva una serie de cierres viales temporales y ajustes en la circulación. Estas modificaciones son esenciales para avanzar en proyectos de gran envergadura como el Puente Nichupté y diversas labores de mantenimiento en la vía pública, pero requieren de la máxima comprensión y paciencia de los conductores. Las autoridades locales han emitido un aviso detallado para que la ciudadanía pueda planificar sus rutas y evitar mayores contratiempos durante estas semanas de trabajo intenso.
Las Obras del Puente Nichupté Generan Restricciones Viales Clave
Uno de los principales focos de restricciones viales se concentra en las zonas aledañas a la construcción del Puente Nichupté, una obra diseñada para mejorar significativamente la conectividad entre la zona hotelera y el resto de la ciudad. Específicamente, el Boulevard Colosio y la Avenida 16 de abril presentan un cierre vial nocturno, desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, en dirección de sur a norte. Esta medida busca garantizar la seguridad de los trabajadores y acelerar el montaje de la estructura.

Además, importantes arterias como la Avenida Kabah, tanto en su cruce con Avenida Huayacán como a la altura de Avenida Cancún, presentan carriles confinados. Estos cierres viales parciales están diseñados para facilitar la incorporación del tráfico y la construcción de las rampas de acceso al nuevo puente. La planeación de estas restricciones viales se ha realizado buscando desahogar el flujo vehicular, pero se recomienda tomar precauciones adicionales y considerar rutas alternas en las horas pico.
Otros Puntos con Interrupciones y Cierres Viales por Mantenimiento
No solo las grandes obras generan ajustes, sino también las reparaciones y el mantenimiento necesario en zonas vitales de la ciudad. En la Avenida Puerto Juárez (Talleres), a la altura de las calles 133 y 135, se está llevando a cabo el cambio de tubería en dirección oriente a poniente, un trabajo que se prevé durará siete semanas y mantendrá un cierre vial parcial en el tramo afectado. Estos trabajos de mantenimiento, aunque molestos, son fundamentales para la sostenibilidad y el correcto funcionamiento de los servicios públicos de la ciudad.
Asimismo, en la Calle 82 con Avenida Bonampak, frente a la Universidad del Caribe, se están rehabilitando banquetas, luminarias y el pavimento, lo que implica un cierre vial en el carril de poniente a oriente. Por su parte, la SM 248, en la calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros, experimenta el reencarpetamiento vial y el emparejamiento de pozos, lo que también genera restricciones viales y desvíos. La ciudadanía debe estar atenta a la señalización y las indicaciones del personal de tránsito para una circulación segura.
Ante este panorama de cierres viales y restricciones viales, el Ayuntamiento de Cancún hace un llamado a la comunidad para mantenerse informada a través de los canales oficiales. El uso de aplicaciones de tráfico en tiempo real y el establecimiento de horarios de salida más tempranos pueden ser de gran ayuda para mitigar el impacto de los cierres viales en la vida diaria. La colaboración ciudadana es clave para que estas obras, que buscan un beneficio a largo plazo en la movilidad de la ciudad, concluyan en los tiempos previstos.

Avance del Proyecto Nichupté
Como un dato alentador, las autoridades federales han reportado que el Puente Nichupté, que genera muchas de las restricciones viales actuales, ya presenta un avance significativo que, de acuerdo con información reciente, supera el 85% y se proyecta su culminación e inauguración para el segundo semestre del año en curso. Este proyecto, con una longitud de 11.2 kilómetros, no solo descongestionará la zona hotelera al contar con tres carriles (uno de ellos reversible) y ciclovía, sino que también ha sido diseñado para servir como una vía alterna de evacuación ante fenómenos hidrometeorológicos, como huracanes. Esta obra no solo es una solución de movilidad sino también un elemento de seguridad estructural para Cancún.