
La situación jurídica del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dio un nuevo giro luego de que una jueza federal determinara aplazar la resolución sobre su posible liberación anticipada. Será hasta el viernes 21 de noviembre cuando se decida si el ex mandatario puede abandonar prisión antes de cumplir su condena completa.
Duarte, quien gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, cumple actualmente una sentencia de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su condena concluiría formalmente en abril de 2026, por lo que su defensa solicitó el beneficio de libertad anticipada al considerar que cumple los requisitos legales.
La audiencia prevista inicialmente para este miércoles fue diferida a petición de la autoridad judicial, que argumentó la necesidad de revisar detalles del expediente y valorar los elementos presentados tanto por la defensa como por el Ministerio Público. La decisión generó expectativa, debido al impacto político y social del caso.
El ex gobernador permanece recluido desde 2017, cuando fue detenido en Guatemala y extraditado a México para enfrentar los cargos en su contra. Desde entonces, su proceso ha estado rodeado de controversias, apelaciones y solicitudes de beneficios penitenciarios que han sido discutidos en diversas instancias judiciales.
Fuentes cercanas al caso señalaron que la resolución del viernes podría sentar un precedente relevante en materia de reinserción y beneficios de ley para ex funcionarios condenados por corrupción. Sin embargo, también advirtieron que la Fiscalía mantiene una postura firme para evitar su liberación anticipada.
Mientras tanto, el entorno político en Veracruz y a nivel nacional permanece atento a la decisión que tomará la jueza federal. El fallo podría definir el cierre definitivo del capítulo judicial de Duarte, o bien prolongar su estancia en prisión hasta cumplir la totalidad de la sentencia.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.