
CAMPECHE.- En una guardería de la ciudad de Campeche se registra un presunto brote del virus Coxsackie, que trasmite la “enfermedad de pies, manos y boca”, informaron padres de familia.
Los informantes señalan que el plantel donde se registró el brote, que afecta a niños de 3 a 6 años de edad, se encuentra en el barrio de San Francisco.
Síntomas de la “enfermedad de pies, manos y boca”
De acuerdo con La i Campeche, el miércoles 19 de febrero los padres comenzaron a notar en sus hijos síntomas como salpullido y pequeñas ampollas de agua en la piel.
El virus, que se propaga fácilmente en espacios cerrados como guarderías, fue identificado rápidamente por los padres, quienes decidieron investigar por su cuenta ante la falta de información y acción de la escuela.
A pesar de los casos reportados, las actividades en la guardería continuaron ese día, lo que preocupó aún más a los padres.
Señalaron que un niño tuvo que recibir tratamiento médico por la fiebre y el malestar causado por las ampollas, que además causan picazón e incomodidad.
Suspenden clases por virus Coxsackie en guardería de Campeche
La guardería decidió suspender las clases el jueves, después de que se detectara el brote.
Por ahora la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar no emiten postura oficial sobre el caso, ni se ha confirmado si fueron notificados del brote en la institución.
Entre los padres de familia prevalece la incertidumbre, pues aseguran que la falta de respuesta oficial pone en riesgo la salud de los menores que asisten a la guardería.
¿Qué es el virus de Coxsackie?
El virus Coxsackie, común en niños pequeños, es altamente contagioso y se transmite a través de saliva, heces o secreciones respiratorias.
De acuerdo con Nemours KidsHealth, puede causar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares, y algunos también presentan dolor de garganta, molestias estomacales o náuseas.
Sin embargo, también hay casos de niños que resultan asintomáticos.
Es preocupante ver que los niños están expuestos a virus como el Coxsackie en las guarderías. Los papás deben estar muy alertas y las autoridades deberían asegurarse de que haya medidas de higiene adecuadas para evitar estos brotes. La salud de los pequeños es lo más importante y no se puede permitir que situaciones así se repitan.