• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Por un “remedio” para la economía mexicana

Redacción by Redacción
septiembre 15, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El excanciller y excorcholata Marcelo Ebrard se reconcilió con Morena y se sumó al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Como remedio para evitar “una desaceleración importante” de la economía mexicana, como se prevé en el primer año de gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pretende facilitar y apoyar las inversiones nacionales y extranjeras.

En un documento sobre el Plan 2024-2030 se incluyen seis temas que serán abordados por la dependencia que estará a su cargo.

Se trata de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la reducción de importaciones asiáticas, el aprovechamiento de la relocalización de cadenas productivas o nearshoring, el desarrollo de un portafolio de inversión, así como el uso de la tecnología como valor agregado y la reducción de la informalidad.

El portafolio de inversión 2025 busca dar seguimiento a los capitales y ayudarle en el “aterrizaje”.

Como parte de las acciones se encuentra impulsar la construcción de 10 corredores de parques industriales: Baja, Frontera, Bajío, Noroeste, Pacífico, Centro, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Corredor Interocéanico de Tehuantepec (CIIT) que incluye Oaxaca, Veracruz y Chiapas, Golfo y Maya.

En las inversiones que se esperan captar por el nearshoring destacan “seis sectores que se beneficiarán si China sigue perdiendo mercado en Norteamérica”: manufactura de equipo de iluminación electrónico, equipos de comunicaciones, semiconductores y otros componentes electrónicos, manufacturas de medios magnéticos y ópticos, de muebles para el hogar, oficinas y cocina, así como equipo electrónico.

En la reducción de las importaciones, los “sectores donde podemos ganar terreno frente a las economías asiáticas” tienen que ver con el automotriz y electromovilidad, nueva medicina y dispositivos médicos, electrónicos, aeroespacial, datos y chips, generación y acumulación de energía en todas sus formas y textil.

Esperan que el próximo mes dos de las 50 empresas presenten su plan de reemplazo de compras asiáticas. Intel planea sustituir 12% de importaciones de disipadores, sustratos y bandejas térmicas, mientras que Mabe pretende trasladar más de 50% de sus adquisiciones al mercado laboral.

Lo más Reciente

Polonia plantea que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para frenar drones rusos

by Brittany Magaña
septiembre 18, 2025
0
Polonia plantea que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para frenar drones rusos

18-Septiembre-2025.-.El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, sugirió que los países miembros de la OTAN deberían considerar la...

Read moreDetails

Vinculación a proceso por violación a menor en Benito Juárez

by PMCC
septiembre 18, 2025
0
Vinculación a proceso por violación a menor en Benito Juárez

Fiscalía obtiene vinculación a proceso La violación a menor en Benito Juárez llevó a la Fiscalía General del Estado de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes