• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Por qué bajó la ocupación hotelera en el sur de Quintana Roo este verano?

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
septiembre 5, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún, QRoo., 5 de septiembre 2024.- La hotelería del sur de Quintana Roo enfrentó desafíos durante la temporada de verano, registrando una ocupación promedio del 60%, según Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo. La ocupación se vio afectada por el aumento de los gastos operativos y una tendencia a la baja en las tarifas.

Entre el 17 de julio y el 25 de agosto de 2024, los principales destinos turísticos de la región tuvieron variaciones en la ocupación: Chetumal alcanzó un promedio del 75%, Mahahual del 71.56%, Bacalar del 77%, y Felipe Carrillo Puerto llegó al 80%. Sin embargo, Andrade Angulo subrayó que las obras del Tren Maya han impactado negativamente al turismo, particularmente en las rutas entre Chetumal y Bacalar.

“La congestión vial generada por las obras provocó muchas cancelaciones, alimentadas por la percepción en redes sociales de que era complicado viajar entre estos destinos”, señaló. Además, los cortes de luz frecuentes por parte de la CFE fueron otro factor que afectó la experiencia de los visitantes.

A pesar de las dificultades, algunos hoteles de tarifas bajas y medias en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto se mantuvieron ocupados gracias a la presencia de trabajadores vinculados a las obras del Tren Maya, aunque se anticipa que esta ocupación disminuirá a medida que los proyectos de infraestructura avancen.

Mahahual, un destino de sol y playa, mantuvo una ocupación del 71%, un nivel similar al de años anteriores. Se espera un aumento en el número de visitantes debido a nuevas negociaciones con navieras impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Bacalar consolidó su popularidad con un 77% de ocupación, aunque los visitantes han expresado la necesidad de diversificar las opciones turísticas más allá de las actividades acuáticas. Con la futura apertura de la zona arqueológica de Ichcabal, tanto Bacalar como Chetumal esperan beneficiarse de este nuevo atractivo cultural.

Otros destinos como Xul Há y Huay Pix están comenzando a destacarse con la apertura de nuevos centros de hospedaje, lo que podría impulsar su crecimiento en los próximos años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: «Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta»

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: "Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta"

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, se refirió al escándalo de corrupción que involucra a...

Read moreDetails

Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

La mayor cometa generadora de electricidad del mundo, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, completó con éxito todas las...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes