
26-Agosto-2025.-.La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre dos exitosos rescates de perritos en peligro, ocurridos en las alcaldías Iztapalapa y Álvaro Obregón. Gracias a la pronta intervención de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI), ambos animales fueron puestos a salvo y regresaron con sus familias. El caso ha generado reacciones positivas entre vecinos y usuarios de redes sociales, quienes reconocieron la labor de los uniformados.
En la colonia Lomas de Becerra, en Álvaro Obregón, vecinos alertaron a los oficiales de la PBI sobre un perrito que se encontraba atrapado debajo del concreto de la banqueta, rodeado de ramas y basura. El animal estaba empapado debido a la intensa lluvia, lo que complicaba aún más su situación. Los policías, con el apoyo de habitantes de la zona, realizaron maniobras para liberarlo y tras varios minutos lograron sacarlo sano y salvo.
Momentos después, un hombre acompañado de su hijo llegó al lugar y confirmó ser el dueño del lomito. El menor lo tomó entre sus brazos y lo llevó a casa para protegerlo de la tormenta. El padre agradeció públicamente la ayuda de los uniformados, quienes además recomendaron a los vecinos mantener mayor vigilancia en espacios cercanos a la presa San Francisco para evitar futuros accidentes.
De manera paralela, en la alcaldía Iztapalapa se registró otro rescate de perritos, en el que la Policía Auxiliar respondió rápidamente al llamado de emergencia. El animal, visiblemente asustado y desorientado, fue resguardado y entregado a sus dueños, quienes señalaron que se había extraviado debido a la fuerte lluvia. La SSC compartió que ambos casos muestran el compromiso de sus elementos con el bienestar no solo de los ciudadanos, sino también de los animales de compañía.
El valor de estas acciones ha sido reconocido por la propia comunidad, pues refuerzan la confianza hacia las corporaciones de seguridad. Además, evidencian la importancia de que las instituciones públicas incluyan dentro de sus protocolos la atención a situaciones que involucran animales en riesgo. Este enfoque integral contribuye a fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la vida animal en la capital.