
22 OCTUBRE2025-INTERNACIONAL-La Policía Nacional de España logró un importante golpe al narcotráfico internacional al interceptar una lancha de alta velocidad que transportaba 2.400 kilos de cocaína frente a las costas de Lisboa. La operación se llevó a cabo en coordinación con las autoridades francesas y con el apoyo de la DEA estadounidense, en una acción conjunta que evidencia el fortalecimiento de la cooperación internacional contra el crimen organizado.
Detalles del operativo y coordinación internacional
Según un comunicado oficial, la intervención se produjo tras una alerta emitida por la DEA sobre una red criminal transnacional que trasladaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hasta Europa, con destino final en España. La Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional coordinó la operación, que comenzó el viernes anterior y culminó con la detención de los implicados y la recuperación completa de la carga.

Los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO Central) localizaron la embarcación a unos kilómetros al oeste de Portugal. La lancha, de aproximadamente 12 metros de largo y equipada con tres motores de alta potencia, presentaba problemas mecánicos, por lo que los tripulantes esperaban apoyo logístico de otro grupo perteneciente a la misma organización delictiva asentada en territorio portugués.
Detenidos y resultados del operativo antidroga
Durante la madrugada, el dispositivo franco-español interceptó la lancha cuando los tripulantes intentaban deshacerse de la droga tras notar la presencia policial. La intervención permitió recuperar la totalidad de los 2.400 kilos de cocaína y detener a cuatro personas, todas de nacionalidades aún no reveladas, quienes fueron acusadas de tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal.

Debido a su mal estado, la embarcación terminó hundiéndose mientras era remolcada. Sin embargo, las autoridades consiguieron trasladar tanto la droga como a los detenidos a bordo de un buque francés con destino al puerto de La Coruña, donde continuarán las diligencias judiciales bajo supervisión de la Fiscalía Antidroga.
Este operativo se considera uno de los más relevantes del año en la lucha contra el narcotráfico marítimo en el Atlántico. Los investigadores destacan que las lanchas rápidas son un medio habitual utilizado por las mafias para mover droga desde Sudamérica hacia Europa, aprovechando rutas poco vigiladas y la capacidad de estas embarcaciones para alcanzar altas velocidades.

Las autoridades españolas resaltaron la importancia de la colaboración con agencias internacionales como la DEA y la policía francesa, subrayando que la cooperación entre países es esencial para desmantelar redes delictivas que operan más allá de las fronteras nacionales. En este sentido, el caso demuestra cómo la inteligencia compartida y la coordinación efectiva pueden tener un impacto real en la reducción del tráfico de estupefacientes.


<






