
CHETUMAL, 28 de julio. En un esfuerzo por reforzar la seguridad y promover la confianza ciudadana, la Policía Municipal de Othón P. Blanco lleva a cabo recorridos de proximidad social en diversas colonias de Chetumal. Estas acciones buscan fortalecer la comunicación entre los agentes y la población, fomentando una colaboración que contribuya a prevenir delitos y a resolver problemáticas comunitarias.
Colonias priorizadas en los recorridos
Durante la jornada más reciente, los recorridos abarcaron las colonias Italia, Venustiano Carranza, Leona Vicario y Benito Juárez, donde los oficiales dialogaron con vecinos sobre temas relacionados con la seguridad, la resolución de conflictos y necesidades específicas de cada comunidad. Estos encuentros, según especialistas en seguridad comunitaria, permiten identificar de manera temprana situaciones de riesgo y generar soluciones conjuntas que van más allá de la labor reactiva tradicional.

Construcción de confianza entre ciudadanía y autoridades
De acuerdo con autoridades municipales, estas actividades son parte de una estrategia integral que busca no solo reforzar la seguridad, sino también reconstruir el tejido social. Sin embargo, organizaciones civiles señalan que estas acciones deben complementarse con programas permanentes de participación ciudadana y transparencia en los resultados, ya que la confianza no solo se construye con presencia policial, sino también con una rendición de cuentas efectiva.
Estas acciones forman parte del plan promovido por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Aunque las autoridades destacan que la presencia policial en las calles contribuye a disminuir la percepción de inseguridad, expertos advierten que la sostenibilidad de estas estrategias requiere mayor capacitación en derechos humanos y mediación comunitaria.

La Policía Municipal ha reconocido que la participación activa de los vecinos es clave para el éxito de estos recorridos, ya que las denuncias y aportes de la ciudadanía permiten enfocar los esfuerzos en las verdaderas necesidades de cada zona. No obstante, líderes vecinales consultados consideran que hace falta mayor difusión de estos programas para que más personas se involucren y se genere un trabajo colectivo que tenga un impacto duradero.
En este sentido, especialistas proponen que se implementen evaluaciones periódicas para medir la efectividad de los recorridos, así como foros abiertos donde la comunidad pueda expresar sus inquietudes y sugerencias. Esto no solo fortalecería el vínculo entre autoridades y ciudadanía, sino que también ayudaría a que las estrategias de proximidad social evolucionen en función de las necesidades reales de Chetumal.