
Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena, se encuentra en el centro de la polémica debido a la utilización de unidades médicas móviles en Chihuahua que llevan su nombre y rostro, lo que ha sido interpretado como una forma de promoción personal anticipada.
Según describen varios medios, estas unidades ofrecen servicios de salud gratuitos y han sido financiadas por empresarios cercanos a Morena, en particular por Fernando Padilla, propietario de la empresa FMedical y vinculado a Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena.
Tómala!!
Qué hacen ambulancias propiedad del gobierno morenista del EDOMEX rotuladas con el nombre y el rostro de la senadora @AndreaChavezTre?@delfinagomeza desvía recursos de los mexiquenses (donde hacen muchísima falta) para que se haga proselitismo prohibido en Chihuahua? pic.twitter.com/W4pLbZawIt
— Juan Pablo Alvarez G (@JPAlGd) April 4, 2025
La senadora reconoció públicamente que estas unidades médicas no son de su propiedad y que fueron proporcionadas por la iniciativa privada como donativos para apoyar su labor legislativa.
En entrevistas, que cita Publimetro, Andrea Chávez expresó su agradecimiento hacia los empresarios que han facilitado estos recursos, destacando su buena relación con el sector empresarial y defendiendo la legalidad de estas acciones.
Sin embargo, este tipo de promoción ha generado críticas y señalamientos de posibles violaciones al artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada de servidores públicos en la propaganda oficial.
Analistas y opositores han cuestionado la ética y legalidad de estas acciones, sugiriendo que podrían constituir actos anticipados de campaña, especialmente considerando las aspiraciones políticas de Andrea Chávez en Chihuahua para las elecciones de 2027.
Andrea Chávez hace una semana: son donativos.
Andrea Chávez ahora: no son donativos.
Aquí está clarito, ni ella sabe en lo que se metió, no sabe qué decir.
La peor enemiga de @AndreaChavezTre es Andrea Chávez. Corrupta, soberbia y además incongruente. pic.twitter.com/Knh3hNs5UI
— Hugo Lacavex (@HugoLacavex) March 27, 2025
Cabe destacar que, hasta el momento, no se han reportado casos específicos en el Estado de México (Edomex) donde ambulancias o unidades médicas propiedad del gobierno local estén rotuladas con el nombre y rostro de la senadora Andrea Chávez. La controversia se ha centrado principalmente en el estado de Chihuahua, donde ella desarrolla su labor legislativa y política, según informa el sitio Entérate México.
En Edomex, publica Grupo Milenio, la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió recientemente 48 ambulancias, cinco mastógrafos digitales y diversos insumos médicos por parte de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, con una inversión cercana a los 152 millones de pesos.
Es un poco raro ver ambulancias con la cara de una senadora. Aunque es bueno que se ofrezcan servicios de salud gratuitos, parece más una estrategia para hacerse publicidad que una verdadera preocupación por la gente. Al final, lo que importa es la salud, no quién aparece en las ambulancias.
Es un poco raro que se usen ambulancias para hacer publicidad de un político. Al final del día, la salud es lo más importante y no debería mezclarse con intereses personales. Ojalá que se enfoquen en lo que realmente importa: ayudar a la gente.
Es un poco raro que una senadora use ambulancias con su cara y nombre, aunque ofrezcan servicios de salud. Se siente más como una estrategia para hacerse publicidad que un verdadero apoyo a la comunidad. La salud es algo serio y no debería mezclarse con la política de esa manera.