
TÚXTLA GUTIÉRREZ.- Las personas desplazadas de sus hogares en Tila, Chiapas realizaron una protesta para exigir el regreso seguro a su municipio, el cual tuvieron que dejar por una ola de violencia a causa de grupos armados.
Más de cuatro mil personas fueron trasladadas al municipio de Yajalón por los ataques perpetrados por hombres armados que entraron a Tila, presuntamente un enfrentamiento entre dos grupos criminales buscando el control de la región.
Pobladores de Tila marchan por la paz
Después de tener que abandonar sus hogares el pasado 9 de junio, pobladores protestaron vestidos de blanco en Yajalón, donde se encuentran refugiados, para pedir por el regreso seguro a Tila, y recuperar la paz.
“Sí quiero el regreso. Ahí está nuestro patrimonio”, dijo uno de los manifestantes.
Los desplazados salieron del albergue habilitado en una cancha de fútbol rápido en dirección al centro de Yajalón, donde otros grupos de familias fueron acomodados en el auditorio municipal.
“Realizamos una peregrinación pacífica y en silencio […] estamos demandando a los tres niveles de gobierno que nos escuchen porque tenemos que regresar a nuestras casas, pero con la garantía de que haya seguridad, desarme de los grupos armados”, dijo la comisión negociadora.
Con ropa, flores y globos de color blanco, los manifestantes avanzaron por las calles de Yajalón llevando letreros con las leyendas: “Todos somos Tila”, “No hay camino hacia la paz, la paz es el camino” y “Justicia para Tila”.
Otros frases eran: “no quiero sentirme valiente cuando salgo a la calle, quiero sentirme libre”, “no a la violencia. Queremos un Tila seguro”, “los niños y niñas queremos un Tila seguro y vigiado para siempre” y “quiero salir a jugar e ir a la escuela con mis amiguitos”.
“Somos más de 4 mil que participamos en la peregrinación, pero hemos valorado que somos más de 12 mil desplazados en total. Hay madres embarazadas y ancianos que salieron en sillas de rueda, en camillas”, dijeron.
TE RECOMENDAMOS LEER: Violencia en Tila, Chiapas, “es una confrontación entre pobladores”: AMLO
Exigen seguridad para Tila, Chiapas
Durante la manifestación, los desplazados de Tila exigieron que se establezca una base permanente del Ejército Mexicano para garantizar la seguridad en el municipio, que sea avalada por un documento firmado por los tres niveles de gobierno.
También piden una mesa de trabajo siempre abierta para abordar temas como la aplicación del estado de derecho, la reparación de daños y el garantizar los servicios de salud, educación “y lo que se haya perdido en el transcurso de los años”.
“Queremos que nos escuchen, tenemos que regresar a nuestras casas, pero con la garantía de que haya seguridad, desarme y que no en una semana o un mes nos vuelvan a intimidar”, manifestaron.
Los desplazados resaltaron que “somos muchas familias que estamos en medio de cárteles y de grupos de choque, y ya no queremos que la situación siga así, queremos vivir en paz con nuestros hijos. Muchos años hemos sufrido”.
“Queremos paz”, dijo un hombre que participó en la movilización.
LEE TAMBIÉN: Desolación en Chiapas: desplazados de violento poblado se niegan a volver
Violencia en Tila
A principios de este mes de junio se registró la irrupción de personas armadas a Tila y enfrentamientos entre presuntos grupos criminales.
Las confrontaciones dejaron un saldo de tres muertos, cuatro heridos y reportes de dos mujeres violadas. También se registró la quema de casas, al menos 17 predio afectados, y al menos 21 vehículos incendiados.
“Por el momento no hay garantías de seguridad para regresar a Tila. Nuestro pueblo está golpeado, cansado, con lágrimas”, dijeron miembros de la comisión negociadora en Yajalón.
Con información de Proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Tras días de violencia, rescatan a familias de Tila, Chiapas
Esta nota Pobladores de Tila marchan por la paz; exigen regreso seguro a sus hogares apareció primero en Diario de Yucatán.