
04 de Septiembre del 2025.- La ciudad de Playa del Carmen se alista para recibir uno de los eventos deportivos más importantes de su historia: el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre CSI3* 2025. Este certamen, que promete ser un espectáculo de alto nivel, fue anunciado en conferencia de prensa por el Gobierno Municipal y la organización Hípica Salazar Quintana Roo. El evento no solo posiciona a la ciudad como un destino turístico de clase mundial, sino que también abre la puerta a un nuevo segmento de turismo deportivo y de lujo en el Caribe Mexicano, atrayendo a competidores y aficionados de diversas partes del mundo.
Un Evento con Visión Turística y de Impacto Económico
Con licencia de GoogleLa presentación oficial, liderada por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, y la directora general de Hípica Salazar, Luisa Fernanda Salazar, enfatizó que este campeonato ecuestre va más allá de lo deportivo. Ambas funcionarias señalaron que el evento diversificará la oferta turística de la región y generará un impacto económico positivo y significativo. Se espera que la llegada de más de 200 binomios internacionales, junto con sus equipos y seguidores, impulse la ocupación hotelera y el consumo local, beneficiando a la comunidad y a los negocios de la zona. Se estima que la derrama económica será de varios millones de dólares.
El Campeonato Internacional de Salto Ecuestre se llevará a cabo en la Hípica Salazar, una sede que ha sido remodelada y equipada con infraestructura de primer nivel. La directora general, Luisa Fernanda Salazar, destacó que esta es la primera vez que un campeonato de este nivel se celebra en el sureste de México. La competencia ha sido avalada tanto por la Federación Ecuestre Mexicana como por la Federación Internacional, garantizando así un estándar de calidad y prestigio. La nueva pista, de 90 por 60 metros, es la más grande de Playa del Carmen y de todo Quintana Roo, lo que permitirá a los jinetes olímpicos y de talla internacional mostrar sus habilidades en un entorno óptimo.

Un Evento de Categoría Mundial y con Causa Social
Este campeonato ecuestre internacional de tres estrellas no solo será una fiesta deportiva, sino que también tendrá un componente social. La organización ha manifestado que el evento es un proyecto con causa, lo que significa que parte de los fondos recaudados o las actividades paralelas estarán destinadas a apoyar iniciativas sociales y deportivas. Este enfoque le añade un valor especial a la competencia, demostrando que el deporte de alto rendimiento puede ser una herramienta para el cambio social y el apoyo a la comunidad. La presencia de figuras de renombre como el jinete olímpico Nicolás Pizarro y la amazona italiana Andrea DJ, quien visitará América Latina por primera vez, eleva el prestigio del evento.
La competencia se desarrollará en dos fases bien definidas: una etapa nacional, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre, y una fase internacional, que se extenderá del 10 al 14 de septiembre. Esto permite una mayor participación y da la oportunidad a jinetes mexicanos de competir con los mejores del mundo en su propio país. El CSI3*, por sus siglas en inglés, significa Concurso de Salto Internacional (Concours de Saut International) de tres estrellas, lo que lo coloca en un nivel de dificultad y prestigio considerable dentro de la Federación Ecuestre Internacional. Este formato de competencia garantiza que los asistentes presenciarán un campeonato de salto ecuestre de élite.

Además de la competencia principal, el evento de salto ecuestre en Playa del Carmen se complementará con actividades culturales y de entretenimiento, como presentaciones musicales y la participación especial de DJ Andrea. Este tipo de atracciones adicionales transforman el campeonato en una experiencia completa, atrayendo no solo a los amantes de la hípica sino también a un público más amplio. La combinación de deporte, lujo, naturaleza y entretenimiento consolida la imagen de Playa del Carmen como un destino versátil y dinámico, capaz de organizar eventos de talla mundial y ofrecer experiencias memorables a todos sus visitantes.
Los caballos que participan en un evento de alto nivel como el CSI3* son atletas de élite. Su alimentación es una ciencia en sí misma: una dieta balanceada de heno de alta calidad, granos como la avena y el maíz, y suplementos vitamínicos y minerales es esencial para su rendimiento. Estos caballos pueden llegar a consumir entre 2 y 2.5% de su peso corporal en forraje al día, lo que para un caballo de 500 kg puede ser hasta 12.5 kg de heno, además de unos 2 a 4 kg de granos y suplementos. Este cuidado dietético especializado es fundamental para asegurar su salud, fuerza y capacidad de competencia al más alto nivel.