

Playa del Carmen, Q. Roo.– El gobierno que encabeza Estefanía Mercado avanza en la transformación de la salud pública municipal con un modelo que prioriza la prevención, la atención directa y la apertura de nuevas clínicas comunitarias, destacó el secretario de Salud, José Antonio Uribe Trujillo.
Prevención como eje central
Uribe Trujillo explicó que las acciones de esta administración buscan atender los problemas antes de que se conviertan en enfermedades crónicas. “Desde el embarazo hasta la vejez, queremos que la salud sea parte de la vida cotidiana de las familias playenses”, dijo.
Programas innovadores para toda la población
Entre las estrategias destacan el programa “Nutrición para Todos”, que fomenta hábitos alimenticios saludables desde la gestación, y “Comer Bien, Vivir Mejor”, que promueve huertos comunitarios y talleres de cocina saludable. Asimismo, el “Reto 21: Somos Playa, Somos Salud” y la campaña nacional “3 x Mi Salud” fortalecen la salud emocional y la activación física en entornos laborales.
Clínicas municipales que acercan la atención


Como parte del programa “Salud sin tanto choro”, ya se han instalado dos clínicas municipales en Villas del Sol y Zazil Ha, que ofrecen servicios médicos gratuitos a colonias históricamente rezagadas. “Es salud directa, sin rodeos, sin excusas”, subrayó el secretario.
Resultados tangibles
Más de 1,800 personas han participado en talleres de salud nutricional, logrando que el 70% mejore sus hábitos alimenticios y rendimiento diario. Además, los Centros de Atención Primaria han atendido a miles de ciudadanos, consolidándose como puntos clave para el diagnóstico oportuno y la prevención.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca consolidar un modelo cercano, humano y eficaz, que mejore la calidad de vida de la población y haga de Playa del Carmen un referente en salud preventiva.