
29 AGOSTO 2025- PLAYA DEL CARMEN-El gobierno municipal de Playa del Carmen, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, ha reafirmado su compromiso con el sector rural. En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, se presentaron los resultados de las acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de los productores del campo. La sesión, que contó con la presencia de autoridades, productores y representantes del sector agropecuario y pesquero, sirvió para consolidar estrategias que impulsan la economía local y garantizan un futuro más próspero para las familias del campo.
El director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Alejandro López Acuña, presentó un informe detallado del segundo trimestre de 2025. Los datos mostraron que 1,288 personas fueron beneficiadas a través de diversas actividades. Entre las acciones destacadas se encuentran la entrega de credenciales a productores, así como la impartición de 35 talleres y capacitaciones a 857 personas. Estos cursos se enfocaron en la producción sustentable, abordando temas clave como el control del gusano barrenador y la siembra de semillas, demostrando un enfoque en el uso de métodos responsables y sostenibles.

Capacitación, asesoría y programas clave
Además de las capacitaciones, el gobierno de Playa del Carmen brindó 45 asesorías jurídicas, visitas y atenciones en campo, beneficiando a 401 personas. Estas acciones son esenciales para que los productores puedan resolver dudas, recibir orientación técnica y acceder a la información necesaria para optimizar sus actividades productivas. En este mismo contexto, se llevaron a cabo acciones comunitarias, como la entrega de apoyos en Mezcalito y la organización de jornadas ganaderas para facilitar a los productores la obtención o actualización de sus unidades de producción pecuaria. Este tipo de apoyo directo es vital para la operación diaria y el crecimiento de las microempresas rurales.
Un punto crucial de la sesión fue la presentación de una campaña para el control de la varroasis, una enfermedad que afecta a las abejas. Juan Carlos Hernández, técnico de campo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, explicó que el objetivo es que los apicultores aprendan a identificar y controlar este ácaro, protegiendo así a sus apiarios. Al final de la sesión, se entregaron constancias a varios productores que participaron en el diagnóstico de la varroasis. La lucha contra esta enfermedad es un claro ejemplo de la sustentabilidad rural que se busca promover, ya que la salud de las abejas es vital para la polinización y la biodiversidad en general.

La inclusión de la campaña contra la varroasis es un aspecto fundamental que subraya un enfoque integral en el desarrollo rural sustentable. El sector apícola es crucial para la economía de muchas familias del campo y, a su vez, las abejas son esenciales para el equilibrio ecológico. Proteger a los polinizadores no solo asegura la producción de miel, sino también la de frutas y verduras, lo que impacta directamente en la seguridad alimentaria de toda la región. Este programa demuestra que el gobierno de Playa del Carmen está apostando por una visión a largo plazo que combina la productividad económica con la protección del medio ambiente.
La celebración de esta sesión del Consejo Municipal, con la participación de diferentes niveles de gobierno y del sector productivo, es un indicativo de una estrategia de seguridad alimentaria y económica que va más allá de los discursos. El gobierno de Playa del Carmen está refrendando su compromiso con el campo y la pesca, no solo con palabras, sino con acciones concretas como las capacitaciones, asesorías y programas de apoyo. Este enfoque es constructivo, ya que reconoce que el desarrollo sustentable del municipio depende también de la prosperidad y el bienestar de sus comunidades rurales.
