• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Plan egipcio contempla 4 años para reconstruir Gaza sin evacuar a sus habitantes, dicen fuentes

Redacción by Redacción
febrero 15, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Plan egipcio de 4 años para reconstruir Gaza sin evacuar a sus habitantes, dicen fuentes

Egipto ha preparado un plan para reconstruir Gaza en cuatro años, sin evacuar a los alrededor de dos millones de habitantes de la Franja, casi completamente devastada por los 15 meses de guerra israelí, informaron este sábado a EFE fuentes de seguridad egipcias.

El plan, con el que los países árabes pretenden contrarrestar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar Gaza y expulsar a los gazatíes a países vecinos, consiste en dos fases, cada una de 24 meses, con un coste total estimado 300 mil millones de dólares.

“Si hay consenso político y no estallan nuevamente los combates, las empresas egipcias podrán empezar a operar inmediatamente y dentro de 24 meses la Franja de Gaza podría volver a ser habitante”, dijeron las fuentes, que pidieron anonimato, e indicaron que el plan “ha sido ya aprobado por el presidente” egipcio, Abdelfatah al Sisi.

Indicaron que la propuesta egipcia será estudiada por los jefes de Estado de Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) “en una reunión en Riad antes de la cumbre árabe extraordinaria” convocada por El Cairo para finales de este mes sobre Gaza.

Según las fuentes, en la primera fase “se establecerán tiendas de campaña equipadas y casas prefabricadas para los gazatíes, y se les brindará agua potable, electricidad, servicios sanitarios y educativos, así como alimentos, para que la vida pueda transcurrir casi con normalidad durante el período de reconstrucción”.

Señalaron que los proyectos de construcción serán llevados a cabo por “empresas egipcias, internacionales, estadounidenses y europeas“, que realizarán las obras de desescombro y establecimiento de infraestructuras en el sur, centro y norte de Gaza.

Subrayaron también que El Cairo mantiene contactos con otros Estados árabes en busca de “consenso político” sobre el plan y “fuentes de financiación”.

Leer también: El papa ha pasado una noche “tranquila” y ha “dormido bien”, confirma el portavoz vaticano

Los países árabes rechazan categóricamente la propuesta de Trump que propone la toma y la reconstrucción por EE.UU. del enclave palestino como un proyecto inmobiliario bajo el nombre de la ‘Riviera de Oriente Medio’, expulsando a sus cerca de dos millones de habitantes a Egipto y Jordania.

La limpieza étnica, entendida como la expulsión forzosa de un grupo étnico de un territorio, constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un delito de genocidio, según Naciones Unidas.

Tanto Al Sisi como el rey jordano, Abdala II, han manifestado que la propuesta del magnate estadounidense significa “liquidar la causa palestina” y acabar con la solución de “dos Estados”, algo en el que el mandatario egipcio dejó claro que su país “no participará”.

Ambos países han insistido en los últimos días en que Egipto prepara una propuesta para la reconstrucción del enclave palestino, sin que lo abandonen sus habitantes, y en que espera que Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y los ricos países árabes del golfo Pérsico colaboren para su implementación.

Para conseguir apoyo a su plan, El Cairo convocó una cumbre árabe extraordinaria para el 27 de este mes, así como una reunión ministerial de los 57 miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) que tendrá lugar tras la cumbre.

Con información de EFE.

Previous Post

El papa nombra a una mujer como “gobernadora” del Vaticano

Next Post

El Callejón del Beso en la CDMX

Next Post
El Callejón del Beso en la CDMX

El Callejón del Beso en la CDMX

Lucio y Diana, ya en el penal: ¿Cuántos años de prisión les darían?

Lucio y Diana, ya en el penal: ¿Cuántos años de prisión les darían?

Washington trabaja con México para frenar el tráfico de armas, señala Marco Rubio

Washington trabaja con México para frenar el tráfico de armas, señala Marco Rubio

Japón: del mito al manga, la próxima gran exposición del Museo Franz Mayer

Japón: del mito al manga, la próxima gran exposición del Museo Franz Mayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

León XIV estuvo en la Curia General de la Orden de San Agustín, justo a las afueras de la columnata...

Read more

Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

La Casa Blanca ha estado vetando a periodistas de AP desde hace meses de espacios como el Despacho Oval o...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes