
8 AGOSTO 2025- DEPORTES- El piloto mexicano de IndyCar, Patricio “Pato” O’Ward, manifestó su incomodidad tras descubrir que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos utilizó una imagen muy similar a su vehículo para promocionar un nuevo centro de detención migratoria en Indiana. La campaña, llamada “Speedway Slammer”, generó polémica al usar un auto con el número cinco y el estilo propio del monoplaza del corredor.
Reacción del piloto y de IndyCar
El mensaje causó sorpresa tanto en O’Ward como en sus seguidores, pues el piloto aseguró que no estaba informado y que la situación “no enorgullece a mucha gente”. IndyCar, por su parte, emitió un comunicado oficial aclarando que no autorizó el uso de imágenes relacionadas con sus autos para fines políticos y pidió respeto a su propiedad intelectual.
La publicación del DHS muestra un auto con el número cinco y las siglas ICE (Immigration and Customs Enforcement) estampadas como patrocinadores, acompañado de la imagen de una estructura que parece una prisión. Esto hace referencia al nuevo centro migratorio en Indiana, estado que también alberga el famoso Indianapolis Motor Speedway, conocido por su cultura ligada a la velocidad.

Antecedentes y postura oficial
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, anunció el proyecto con la intención de ampliar la capacidad de detención sin construir nuevas instalaciones. Justificó la iniciativa afirmando que quienes estén ilegalmente en Estados Unidos podrían terminar en el “Speedway Slammer”. Sin embargo, las autoridades locales del municipio de Speedway aclararon que no participaron ni aprobaron el uso del nombre ni estuvieron informados del anuncio.
Pato O’Ward, quien se encontraba en Texas para promocionar el Gran Premio de Arlington 2026, recibió la noticia por un mensaje de texto y prefirió no profundizar en el tema. La polémica pone sobre la mesa la tensión entre la política migratoria estadounidense, la cultura local ligada al automovilismo y la imagen pública de figuras deportivas.
Este incidente también genera preocupación sobre el uso indebido de imágenes y símbolos culturales en campañas gubernamentales, que pueden afectar la reputación de personalidades y organizaciones. Mientras tanto, el piloto mexicano sigue consolidando su carrera en IndyCar y es considerado un prospecto para la Fórmula 1.
