
8-Agosto-2025.-La niñez y adolescencia de Tamaulipas, en especial en Reynosa, se encuentra en grave riesgo ante el reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos, alertan organizaciones defensoras de derechos humanos. Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tamaulipas es una de las 18 entidades del país con mayor vulnerabilidad a este fenómeno.
El “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Delincuencia Organizada”, un informe de la Secretaría de Gobernación, identifica en Reynosa la presencia de cinco grupos criminales activos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, escisiones de Los Zetas, del Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste. La presencia de estos grupos aumenta la exposición de la niñez al reclutamiento para actividades ilícitas.
Además de Tamaulipas, otras 17 entidades como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Sinaloa, están también entre las más afectadas por este fenómeno, donde el riesgo para la niñez se incrementa debido a la violencia y la presencia de grupos criminales.
La Redim enfatiza la necesidad urgente de diseñar e implementar estrategias efectivas desde el núcleo familiar y comunitario para proteger a la niñez y evitar que sea captada por la delincuencia organizada. La directora de la Red, Tania Ramírez Hernández, señala que la vulnerabilidad de los niños y jóvenes está ligada a factores como la pobreza, abandono, violencia familiar y la exposición a ambientes con presencia de grupos criminales.
Ramírez también advirtió que estos grupos se aprovechan de la fragilidad del sistema judicial mexicano, que aplica sentencias bajas o poco severas cuando menores son detenidos, lo que facilita la integración de más niños y adolescentes en actividades ilegales.