• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Piden declarar desastre agrícola por lluvias, ante millonarias pérdidas

Redacción by Redacción
junio 22, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
desastre agrícola por lluvias Chiapas

TAPACHULA, Chiapas, (El Universal).— Campesinos afiliados a la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco solicitaron al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, que declare zona de desastre la región Soconusco ante las pérdidas de sus cultivos, que hasta ahora ascienden a poco más de tres millones de dólares (unos 55.7 millones de pesos), debido a las fuertes lluvias que azotan la región desde hace más de 10 días.

Eduardo Vázquez, delegado de la Unión de Ejidos Tapachula, informó que los últimos 10 días de fuertes lluvias en la región causaron el desbordamiento del río Suchiate, que sirve de división política entre México y Guatemala, así como otros afluentes.

Desastre en cultivos de plátano, soya, ajonjolí, maíz…

Esto ocasiona que poco más de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano se encuentren en medio del agua; así como caminos saca cosechas destruidos, drenes azolvados y obstruidos por la caída de árboles.

Las fuertes lluvias que caen desde hace más de 10 días también afectaron los cultivos como soya, ajonjolí, mangostán, maíz, sorgo, mango, rambután, entre otros.

El mayor desastre, en Ciudad Hidalgo, “capital” de los platanales

La mayor afectación ocurre en Ciudad Hidalgo, localidad que es fronteriza con Guatemala, está a unos 40 kilómetros de Tapachula y tiene el mayor cultivo de banano y plátano macho para los mercados internacionales y nacionales.

  • Ciudad Hidalgo
    Un hombre recorre su motocicleta por una calle inundada después de fuertes lluvias, en Ciudad Hidalgo, México, 18 de junio de 2024. Foto: Reuters
  • Ciudad Hidalgo
    Los balseros sostienen una balsa para evitar que se aleje por la fuerte corriente del río Suchiate, a medida que sus niveles de agua aumentan después de las fuertes lluvias, en Ciudad Hidalgo, México, 18 de junio de 2024. Foto: Reuters
  • Ciudad Hidalgo
    Los migrantes llegan a México después de cruzar el río Suchiate desde Guatemala en una balsa, a pesar de las fuertes corrientes causadas por las fuertes lluvias, en Ciudad Hidalgo, México, 18 de junio de 2024. Foto: Reuters
  • Los balseros se encuentran en el lado mexicano del río Suchiate mientras observan la fuerte corriente después de las fuertes lluvias, en Ciudad Hidalgo, México, 18 de junio de 2024. Foto: Reuters
  • Ciudad Hidalgo
    Balsas flotan en el río Suchiate, una frontera natural entre México y Guatemala, a medida que los niveles de agua aumentan después de las fuertes lluvias, en Ciudad Hidalgo, México, 18 de junio de 2024. Foto: Reuters
  • El cruce hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas

Solamente en el ejido La Libertad, unas 120 toneladas de plátano macho que se produce diariamente se saca al mercado nacional, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de decenas de familias que dependen de este cultivo, explicó José Manuel Ovalle, presidente de la asociación de ejidos de Suchiate “Davir Rey García”.

La Camara de Comercio de Tapachula, solicita declaratoria de emergencia por lluvias en la frontera Sur. Desde la Asociacion Agricola de Productores de Platano del Soconusco, de esta forma se mitiga el daño y se cobran los seguros. pic.twitter.com/lhhTrv8aIy

— jorge zuñiga rodriguez (@jzrfacturas) June 22, 2024

Quieren tener acceso al seguro que pagan

En rueda de prensa, los productores hicieron un llamado al gobierno de Chiapas para que declare de forma inmediata zona de desastre la región Soconusco, a fin de que los campesinos puedan acceder al seguro por afectaciones a sus cultivos.

Con la declaratoria, agregaron, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) podrá acceder a los recursos del seguro por desastres y se reparen los caminos saca cosechas, ya que muchos de ellos están en malas condiciones y los productores no pueden ingresar a sus plantaciones.

Asimismo, indicaron que dentro de los créditos que se otorga a los productores, se incluye el pago de un seguro por pérdidas de sus cosechas; por eso es importante que se declare zona de desastre para que los campesinos puedan solicitar esos recursos.

“Hoy el productor ya no va a tener la cosecha que estimaba, por lo tanto, se necesita que la aseguradora se haga responsable de subsanar esos gastos a efecto de que nosotros tengamos la posibilidad de pagar esos créditos; por eso pedimos la intervención del gobierno del estado”.

Al gobernador electo

Los campesinos también hicieron un llamado al gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que se prepare con proyectos productivos y de vivienda porque le tocará a su administración afrontar este problema por inundaciones pluviales.

Además, indicaron que aún no pueden cuantificar el monto de los daños totales porque las lluvias seguirán, pero son de muchos millones de pesos, pues también es el patrimonio familiar.

“Es preocupante que a estas alturas de la temporada de lluvias llevamos muchas cantidades de pérdidas; cuando vayamos a mitad de la temporada de invierno los productores vamos a estar en una crisis económica bastante complicada, la producción va a ser pérdida total”, alertaron los campesinos.

Reprochan el abandono de los gobiernos

Igualmente lamentaron que ninguna autoridad municipal, ni Protección Civil estatal le pongan interés a este problema.

“Estamos en una transición de gobierno y por eso hay falta de interés, se nos ha cerrado las puertas; están más preocupados en como dejar sus cuentas que dar atención a la problemática que vive el campo”, reprocharon los productores.

Esta nota Piden declarar desastre agrícola por lluvias, ante millonarias pérdidas apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Sismo en Oaxaca durante mitin de Claudia Sheinbaum y AMLO (vídeo)

Next Post

Estas son las 10 pinturas más caras de la historia

Next Post
Estas son las 10 pinturas más caras de la historia

Estas son las 10 pinturas más caras de la historia

Mara Lezama continúa recorriendo zonas inundadas para llevar apoyo integral a familias de Bacalar

Mara Lezama continúa recorriendo zonas inundadas para llevar apoyo integral a familias de Bacalar

Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de buscar una “crisis estructural” con bloqueos

Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de buscar una “crisis estructural” con bloqueos

Una persona muerta por derrumbe de una vivienda en Cuba

Una persona muerta por derrumbe de una vivienda en Cuba

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes