
CHICAGO (EFE/AP).— Mientras los líderes del Partido Demócrata estadounidense se preparaban para cimentar la elección de Kamala Harris como su candidata presidencial en Chicago, miles de personas tomaron ayer las calles de la ciudad para pedirle a la también vicepresidenta un cambio en la política del país hacia el conflicto en Gaza.
A la protesta, convocada por una coalición de más de 200 organizaciones de todo Estados Unidos, acudieron tanto activistas como votantes que expresaron sentirse desilusionados con la gestión que el gobierno de Joe Biden está teniendo del conflicto en Oriente Medio y esperan generar suficiente presión para forzar a Kamala a limitar o retirar su apoyo a Israel.
Para algunos este tema es tan importante que definirá su voto el 5 de noviembre en unas apretadas elecciones donde Kamala aventaja al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) por solo tres puntos porcentuales en el ámbito nacional, según una encuesta publicada anteayer por la cadena CBS News.
En un momento dado, manifestantes irrumpieron a través de una valla de seguridad que instaló la policía cerca de la sede de la Convención Nacional Demócrata. Mientras el grupo más grande marchaba, unas cuantas decenas de personas se separaron y derribaron el cerco de seguridad.
Algunos manifestantes, vestidos de negro y con el rostro cubierto, arrastraron algunos pedazos de la valla hasta un parque ubicado cerca del United Center, sede del evento.
La policía detuvo y esposó a varios de los manifestantes que habían logrado superar la cerca.
Las autoridades afirmaron que el perímetro de seguridad interior que rodea a la convención no fue violado y que no había amenaza alguna para los asistentes al evento.
Piden un cambio
“Ahora que ya salió Biden, espero que Harris pueda cambiar sus ideas y que proponga algo mejor que un genocidio”, dijo a EFE Issa, palestino nacido en Ramala y ciudadano estadounidense radicado desde hace más de 40 años en Chicago.
Con una kufiya al cuello, el hombre, de 74 años, explicó que decidió unirse a la protesta porque considera importante “seguir presionando” a los líderes políticos de su país para que escuchen las voces de los votantes y en especial de los palestinos.
“Siento que todo el mundo está en nuestra contra. Duele ver lo que están haciendo en mi país, con mis impuestos. Nos tratan como si fuéramos animales”, insistió.
Los demócratas presentaron ayer su programa electoral para los próximos cuatro años, que reitera la postura tradicional del partido de apoyo a Israel, al tiempo que respalda “un acuerdo de alto el fuego inmediato y duradero” para la Franja de Gaza que permita liberar a los rehenes israelíes y aborde el “desplazamiento y muerte de tantas personas inocentes” en el enclave palestino.
Esta nota Piden cambio sobre Gaza apareció primero en Diario de Yucatán.