
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su solidaridad con Claudia Sheinbaum luego de que la mandataria mexicana fuera declarada persona no grata por el Congreso de Perú, tras otorgar asilo político a Bettsy Chávez, exjefa de gabinete del destituido presidente Pedro Castillo. Petro criticó la postura del Gobierno peruano y defendió el derecho al asilo como principio fundamental del derecho internacional.
A través de su cuenta en la red social X, Petro afirmó: “Mi gobierno es solidario con Pedro Castillo, y ahora me solidarizo con la presidenta de México. También soy persona no grata en Perú”. Con estas palabras, el mandatario colombiano reiteró su respaldo tanto a Castillo como a Sheinbaum, destacando que las decisiones de protección humanitaria no deben ser motivo de sanción diplomática entre países latinoamericanos.
Defensa del derecho al asilo y la soberanía diplomática
El mandatario colombiano sostuvo que la actual política peruana debería “abrir un gran diálogo interno en vez de aislarse del contexto latinoamericano”, en referencia al recién investido presidente José Jerí, quien ordenó romper relaciones diplomáticas con México tras el asilo concedido a Chávez. Petro enfatizó que la cooperación y el respeto mutuo entre naciones son esenciales para mantener la estabilidad política en la región.
Por su parte, el Gobierno mexicano respondió al Congreso peruano calificando de “planteamientos falsos” las acusaciones de injerencia. México defendió su decisión argumentando que el asilo político es un acto legítimo de protección frente a persecuciones judiciales o políticas, y que la medida no representa una violación a la soberanía de Perú.
Crisis diplomática y tensiones regionales
El Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata” tras aprobar la moción 19057, en la que se calificó de “grave” la defensa abierta de la mandataria mexicana hacia Pedro Castillo, detenido desde diciembre de 2022 por cargos relacionados con su intento de disolver el Parlamento. Según el texto aprobado, las declaraciones de Sheinbaum constituyen “una inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú”.
La ruptura diplomática entre México y Perú marca un nuevo episodio de tensión regional. En los últimos años, ambos países habían mantenido una relación de cooperación dentro de la Alianza del Pacífico, la cual ahora enfrenta un serio obstáculo por diferencias políticas. Para varios analistas, esta crisis refleja las divisiones ideológicas que aún persisten en América Latina entre gobiernos progresistas y conservadores.








