• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Petro Denuncia Ejecuciones Extrajudiciales de EE.UU. en Maniobras Antidrogas

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
octubre 24, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

QUINTANA ROO – 24-OCT.2025 . INTERNACIONAL. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, señalando que sus maniobras antidrogas en el mar Caribe y el océano Pacífico constituyen ejecuciones extrajudiciales, un crimen castigado por el derecho internacional humanitario. En una rueda de prensa en Bogotá, Petro afirmó que los ataques del Pentágono contra embarcaciones, la mayoría lanchas rápidas, representan un «uso desproporcionado de la fuerza», sin importar la culpabilidad o inocencia del tripulante. El mandatario colombiano ha puesto esta práctica en el centro de su crítica a la estrategia de Washington en la lucha contra el narcotráfico.


Colombia y su Récord en Incautaciones sin Recurrir a Ejecuciones

Petro defendió enfáticamente la estrategia de seguridad de su propio gobierno, asegurando ser el más eficaz en la historia mundial en la incautación de cocaína. Según datos de la Fuerza Pública colombiana, cerca de 2,800 toneladas han sido confiscadas en lo que va de su administración. El presidente contrastó esta cifra con la acción estadounidense: «Han sido confiscadas a los narcotraficantes sin matar a nadie, al contrario, los capturamos», esgrimió, buscando evidenciar que el éxito en la lucha contra el narcotráfico no requiere de ejecuciones sumarias ni de la violencia desmedida que denuncia en las acciones del Pentágono.


El líder sudamericano también aprovechó para criticar la decisión del presidente Donald Trump de «quitar el apoyo a Colombia cuando mejor nos va», refiriéndose a la descertificación y el recorte de ayuda. Petro lamentó que su país, que «ha puesto los muertos en esta lucha», sea sancionado, y atribuyó la decisión a la falta de conocimiento de Trump sobre el tema. Sostuvo que «Trump no conoce nada de esto. Nadie le ha explicado», sugiriendo que la política de Washington está siendo mal asesorada o desinformada, lo que podría llevar a más ejecuciones injustificadas.


El Lobby de la Ultraderacha y la Influencia en la Política de Ejecuciones

Petro fue más allá en su crítica, señalando directamente a la ultraderecha colombiana y estadounidense como responsables de desorientar al jefe de la Casa Blanca. Según el presidente, Trump escucha al «lobby ideológico penetrado por nuestra oposición política, que es la extrema derecha colombiana, que ha gobernado con el narcotráfico y cercana a la derecha de Miami (Florida)». Petro lanzó la hipótesis de que esta ultraderecha busca incidir en las elecciones colombianas de 2026, buscando evitar que el progresismo gane de nuevo y lograr un regreso al pasado, en referencia a la era de Álvaro Uribe. Esta acusación implica que la política de ejecuciones extrajudiciales es alentada por intereses políticos internos y externos.


El presidente colombiano restó importancia al posible recorte de dólares por parte de Estados Unidos, afirmando que, en su opinión, «nada pasa» si el país norteamericano quita la ayuda. Aseguró que nunca ha visto un solo dólar de esa ayuda en el presupuesto de la nación, y que la asistencia económica pasada era administrada por organizaciones no gubernamentales como Usaid. Según Petro, estas ayudas «sólo produjeron violencia y nos causaron perjuicios», pues son utilizadas para temas de empleo y compra de productos para Estados Unidos y para «atacar a los campesinos» a través de químicos como el glifosato.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Una familia murió este lunes por la mañana en un accidente vial ocurrido sobre la autopista México-Cuernavaca, a...

Read moreDetails

«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- El incremento de ciberataques al Gobierno mexicano podría alcanzar un preocupante 260% durante 2025, de acuerdo con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes