• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

¿Peso Pluma es investigado en EE.UU. por sus nexos con Los Chapitos? Periodista responde

Redacción by Redacción
febrero 4, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

EE.UU.— Peso Pluma es uno de los cantantes de corridos tumbados que en más de una ocasión ha sido señalado de tener presuntos nexos con figuras del crimen organizado, específicamente, Los Chapitos.

La más reciente vinculación se dio el pasado 9 de enero cuando avionetas sobrevolaron la capital de Sinaloa para lanzar volantes en los que se señalaban al intérprete de “PCR” como uno de los colaboradores cercanos y financieros de la facción del Cártel de Sinaloa comandado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Ahora ha sido el periodista, Luis Chaparro, quien abordó el tema sobre el señalamiento de que Peso Pluma estaría coludido con “Los Chapitos”.

¿Peso Pluma es investigado en EE.UU., por sus nexos con Los Chapitos? Esto es lo que se sabe

En entrevista para el podcast de Gusgri, el periodista afirmó que cuando vio los volantes no le causó sorpresa ver enlistado a Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma.

Asimismo, el conductor del noticiero Pie de Nota fue puntual al afirmar que es bien sabido dentro de la industria de la música que, el jalisciense fue financiado por el crimen organizado desde sus inicios.

“Se había hablado hace mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera, y pues fuentes dentro de la misma organización en su momento, fuentes en agencias de Estados Unidos que también le saben bien y que traen investigaciones y que dicen, “¿cómo no?”, pero pues ahorita, ¿cómo tocarlo? Está difícil porque ya ese dinero se repartió, se lavó y se deslavo”, precisó el comunicador.

Luis Chaparro también mencionó que otra clave para darse cuenta de su presunto nexo con dicha organización criminal está en sus corridos; el periodista indicó que en el gremio se habla de “la maldición de Peso Pluma”.

La cual consiste en que cada narcotraficante que es mencionado en sus narcocorridos es “correteado” por las autoridades por ponerles el foco.

Tal es el caso de ‘El Gavilán’, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, de quien lo único que se sabe al momento ha sido precisamente por las letras de las canciones del intérprete de corridos tumbados.

Luis Chaparro también manifestó que las autoridades, específicamente el Ejército Mexicano, llegan a usar los mismos corridos como una herramienta para analizar e identificar personajes, rutas, lugares y otras pistas sobre los grupos criminales de los que se hablan.

Finalmente, el periodista aseveró que “sí hay investigaciones abiertas” en Estados Unidos en contra del intérprete de “Lady Gaga”, y aunque éstas se manejan con mucha discreción, sus fuentes le han confirmado: “sí traemos una investigación bastante grande de este personaje”.

¿Peso Pluma y cantantes de corridos podrían perder su visa de trabajo en Estados Unidos?

De acuerdo con México Comunica, con la categorización de Donald Trump a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”, algunos cantantes de corridos podrían sufrir alguna afectación.

Y entre los mencionados por dicho medio figuran intérpretes como:

  • Peso Pluma
  • Natanael Cano
  • Junior H
  • Gabito Ballesteros
@yestaeslahistoria

Peso Pluma, Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Junior H, entre otros, podrían perder sus visas de trabajo #Trump #Fyp #pesopluma #natanaelcano #juniorh #gabitoballesteros #corridos

♬ sonido original – Víctor Lagunas

Esto debido a que en sus canciones hacen apologías a los delitos realizados por miembros o líderes reconocidos de cárteles dedicados al narcotráfico.

Asimismo, el periodista bajacaliforniano, Víctor Lagunas Peñaloza, detalla que estos cantantes, al interpretar dichos versos, se les podría considerar personas “pro-terroristas”.

Con esto, serían catalogados como “simpatizantes de organizaciones terroristas”, provocando que no solo pierdan el derecho a una visa regular, sino también a la visa de trabajo que les permite presentarse en escenarios estadounidenses.

Te puede interesar: Acusan a Peso Pluma y otros influencers de apoyar a Los Chapitos
Previous Post

CCXP MX 2025: Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista de invitados

Next Post

Gobierno de Solidaridad invita a la exposición “Pioneros II. Los que abrieron el camino”

Next Post
Gobierno de Solidaridad invita a la exposición “Pioneros II. Los que abrieron el camino”

Gobierno de Solidaridad invita a la exposición “Pioneros II. Los que abrieron el camino”

‘The Fantastic Four: First Steps’ con Pedro Pascal: Trailer y fecha de estreno

‘The Fantastic Four: First Steps’ con Pedro Pascal: Trailer y fecha de estreno

Ataque armado en San Luis Río Colorado, Sonora deja siete muertos

Ataque armado en San Luis Río Colorado, Sonora deja siete muertos

DIF Othón P. Blanco y OXXO llevarán paquetes alimentarios a más de mil abuelitos de la zona rural

DIF Othón P. Blanco y OXXO llevarán paquetes alimentarios a más de mil abuelitos de la zona rural

Lo más Reciente

Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

by Redacción
mayo 15, 2025
2
Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

El Vaticano detalló en un comunicado que el papa León XIV llevó a cabo el primer nombramiento episcopal de su...

Read more

Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

by Redacción
mayo 15, 2025
1
Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

La propuesta 'Gran y Hermoso Proyecto de Ley', presentadan en la Cámara de Representantes, incluye un impuesto especial del 5%...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes