
El video de Tunico, un perrito con problemas respiratorios, ha generado millones de reacciones en redes sociales
Un perro con nebulizador ha conquistado TikTok. Se trata de Tunico, un tierno perrito que padece una enfermedad respiratoria y que ha sorprendido a millones por su comportamiento paciente y tranquilo durante una sesión de tratamiento.
En el video que subió su dueña, Aryane Andrade, se puede ver cómo Tunico sostiene con su patita la mascarilla del nebulizador, sin moverse, mientras respira profundamente. El clip acumula más de 46 millones de vistas y ha sido comentado por miles de personas que lo consideran un ejemplo de ternura y obediencia.
Reacciones en redes: “Es más obediente que mi hija”
Los comentarios en TikTok y otras redes sociales no se hicieron esperar. Algunos usuarios escribieron cosas como:
- “Me muero cómo agarra con sus patitas el nebulizador”
- “Es más obediente que mi hija”
- “Es un gran ejemplo para los niños que le tienen miedo al nebulizador”
Tunico se ha convertido en un símbolo de conciencia y empatía, y su historia ha ayudado a visibilizar las enfermedades respiratorias en los perros.
¿Qué enfermedades respiratorias afectan a los perros?
El caso de Tunico ha abierto conversación sobre los padecimientos comunes en razas braquicéfalas (de hocico corto), como el Pug, Shih Tzu, Bulldog Francés y Boston Terrier. Estas razas son propensas a:
- Asma canina
- Colapso traqueal
- Neumonía
- Alergias
- Infecciones pulmonares
- Disnea (dificultad para respirar)
Además, factores como el humo del cigarro, el polvo y la contaminación pueden empeorar estas condiciones. El uso de nebulizadores en perros, bajo supervisión veterinaria, puede ser una herramienta útil para aliviar síntomas y mejorar su calidad de vida.
¿Y en México? Cada vez hay más casos de perros con atención especializada
En clínicas veterinarias de Cancún y Playa del Carmen, los médicos señalan que cada vez son más frecuentes los casos de perros con problemas respiratorios, sobre todo en razas braquicéfalas como los pugs y bulldogs franceses. Aunque no hay una cifra oficial, veterinarios consultados afirman que estos casos aumentan durante temporadas de calor y humedad.