
WASHINGTON (AP).— Un juez federal se negó ayer a ordenar de momento a la Casa Blanca que restablezca el acceso de The Associated Press (AP) a los eventos del presidente de Estados Unidos, diciendo que la agencia de noticias no había demostrado haber sufrido un daño irreparable en este asunto.
Sin embargo, instó al gobierno a reconsiderar su prohibición de hace dos semanas, indicando que la jurisprudencia es uniformemente inútil para la Casa Blanca.
La decisión del juez federal de distrito Trevor N. McFadden fue sólo temporal.
Les dijo a los abogados del gobierno del presidente Donald Trump y de la AP que el asunto requería más análisis antes de emitir un fallo.
El juez bombardeó a ambas partes con preguntas durante la presentación de argumentos sobre una demanda que la AP interpuso el viernes, en la que dice que sus derechos garantizados por la Primera Enmienda son violados por la prohibición, que comenzó gradualmente hace dos semanas.
Trump dijo que era un castigo por la decisión de AP de no acatar completamente su orden ejecutiva en la que renombró “Golfo de América” al Golfo de México.
McFadden, al hablar sobre la composición del “grupo de prensa” que es elegido por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, cuestionó por qué el gobierno estaba obligado a acatar esas selecciones.
“Se siente un poco extraño que la Casa Blanca esté de alguna manera obligada por las decisiones que esta organización privada está tomando”, le dijo el juez a los abogados de la AP.
También cuestionó la mención por parte de la AP de su larga pertenencia al conjunto de prensa de la Casa Blanca. “¿Está este gobierno obligado de alguna manera por lo que sucedió con el presidente (William) McKinley?”, preguntó el juez.
Pero señaló que la Casa Blanca le había encargado al grupo de corresponsales que eligiera a los integrantes del conjunto de periodistas que tienen acceso.
“La Casa Blanca ha aceptado que la asociación de corresponsales sea el árbitro aquí, y sólo ha discriminado a una organización. Eso parece problemático”, declaró McFadden en un diálogo con Brian Hudak, abogado del gobierno.
Más tarde, McFadden le advirtió al abogado del gobierno que reconsiderara su posición, diciéndole que “la jurisprudencia en este circuito es uniformemente inútil para la Casa Blanca”.
La AP dice que se adhiere a la terminología “Golfo de México” porque su audiencia es global y ese cuerpo de agua no sólo está en territorio de Estados Unidos, pero también está reconociendo el hecho de que Trump le cambió el nombre.