
🛑 Nueva Restricción a los Permisos de Trabajo en EE. UU.
El Gobierno del presidente Donald Trump ha anunciado una nueva y significativa restricción en la política migratoria que impacta directamente a ciertos grupos de extranjeros que viven en Estados Unidos. La medida clave consiste en la eliminación de la extensión automática de los permisos de trabajo (conocidos como EAD o Documento de Autorización de Empleo) para varias categorías de migrantes. Esta decisión, que revierte una política anterior, obligará a los solicitantes a pasar por un proceso más riguroso y con potencial de demoras antes de que se apruebe la renovación de su autorización de empleo.
Con este cambio, la administración busca implementar una «verificación más frecuente de los antecedentes» de los extranjeros, un argumento que subraya la prioridad del gobierno en la seguridad y la vigilancia estricta de quienes trabajan legalmente en el país. Al terminar la extensión automática, se elimina la gracia de tiempo que permitía a muchos migrantes seguir laborando mientras esperaban la aprobación de su nuevo permiso de trabajo, una situación que podría llevar a la pérdida de empleos para miles de personas.
🔎 La «Verificación Más Frecuente» Como Base del Cambio


La justificación oficial de la administración Trump para eliminar la extensión automática de los permisos de trabajo es la necesidad de intensificar la revisión de seguridad. Las autoridades han remarcado que “trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho” y que la revisión regular permitirá a la agencia de inmigración (USCIS) prevenir el fraude y detectar a migrantes que puedan representar un peligro para el país. En la práctica, esta «verificación más frecuente» de antecedentes se traduce en un proceso burocrático más lento y con mayor incertidumbre para el solicitante.
La política anterior permitía una extensión de la validez del permiso de trabajo por hasta 540 días en algunos casos, proporcionando un colchón de tiempo crucial para que los migrantes mantuvieran sus trabajos mientras la agencia procesaba la renovación. Al desaparecer esta extensión, cualquier retraso en el proceso de verificación puede resultar en que el migrante se quede sin una autorización de empleo válida, incluso si su solicitud de renovación está en trámite, creando un periodo de inactividad laboral forzosa.
📉 Impacto Directo en la Autorización de Empleo
Esta modificación afecta a una amplia gama de inmigrantes que dependen de la renovación periódica de sus permisos de trabajo, incluyendo solicitantes de asilo, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y aquellos con solicitudes de residencia permanente (Green Card) pendientes. La eliminación de la extensión automática pone una presión enorme sobre estos individuos y sus familias. Cuanto más tarden las autoridades en completar la verificación de antecedentes y emitir el nuevo permiso de trabajo, mayor será el riesgo de una interrupción temporal en la autorización de empleo y, por ende, en la capacidad de generar ingresos.
La nueva directriz de la administración Trump enfatiza que los extranjeros deben ser más diligentes al solicitar la renovación de su permiso de trabajo con mucha antelación, pero incluso con la debida previsión, el tiempo de procesamiento queda ahora completamente a merced de la eficiencia de los servicios de inmigración y la complejidad de las nuevas verificaciones. Esto genera un ambiente de gran ansiedad e inestabilidad laboral para una parte importante de la fuerza de trabajo migrante en el país.








