• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

#Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029

Redacción by Redacción
abril 13, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Daniel Noboa Ecuador

Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.

Noboa, quien calificó de “histórica” a la victoria, superó con más de un millón de votos a su rival, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), si bien ella no ha aceptado los resultados y asegura que ha habido “fraude”.

Con el lema “Un nuevo Ecuador” este ‘outsider’ de la política dio la campanada en las elecciones extraordinarias de 2023, y ahora, con este nuevo triunfo, fortalece la percepción de que América Latina ha dado un giro hacia liderazgos jóvenes, tecnocráticos y promercado, más alineados con Estados Unidos y con énfasis en la seguridad.

NOBOA PRESIDENTE | El reelecto presidente de #Ecuador #DanielNoboa dio las gracias a sus seguidores y votantes.

“Hoy el pueblo votó por un cambio y esperan un cambio” transparencia, progreso y planificación , eso es lo que quiere el pueblo. #EleccionesEcuador2025 pic.twitter.com/iWRhYV5NFG

— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) April 14, 2025

Así, Noboa, nacido en Miami (Estados Unidos) en 1987, se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, poseedor de una de las mayores fortunas del país, de la que Daniel es heredero.

El joven empresario pertenece a la generación ‘millennial’ (los nacidos entre 1980 y 2000) y eso le hace un político y un presidente disruptivo: habla poco públicamente, prefiere comunicarse por redes sociales en vez de por los medios tradicionales y tiene como principio que el fin justifica los medios, en determinadas situaciones.

Sus discursos, como el proclamado tras conocer los resultados este domingo, no suelen durar más de cinco minutos, mientras que sus vídeos en Tik Tok, donde incluso se llega a burlar de sus rivales políticos, han sido claves para llevarlo a la Presidencia.

Decisiones impopulares

En su corta administración, no le ha temblado el pulso para tomar decisiones polémicas e impopulares, como la “guerra” declarada al crimen organizado, una lucha que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos frente a las que el mandatario respalda a las fuerzas estatales.

También implantó reformas económicas impopulares para equilibrar las cuentas públicas y, en el ámbito exterior, ordenó asaltar la Embajada de México para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, que había recibido asilo al declararse perseguido político por las condenas y procesos por corrupción que acumula desde 2017.

La irrupción en la Embajada provocó una grave crisis con México y le enemistó con muchos Gobiernos de izquierda de la región.

Un “pésimo enemigo”

Noboa ha dejado claro que es un “pésimo enemigo a tener“. A su vicepresidenta, Verónica Abad, -con la que se enemistó- encontró la forma de mantenerla alejada del Gobierno hasta que fue suspendida. Primero la mandó a Israel como embajadora, luego el Gobierno la suspendió del cargo, lo que fue anulado por la Justicia; para después enviarla nuevamente a Turquía.

Con su exesposa, Gabriela Goldbaum, también está enfrentado por la custodia de su primogénita, hasta el punto de que ella lo ha acusado de ejercer de violencia vicaria. Tras el proceso de divorcio, Noboa confrontó incluso a la aseguradora española Mapfre por una filtración de datos bancarios.

Noboa se considera de centro-izquierda, y en sus comienzos políticos era un admirador del presidente brasileño, Inácio Lula da Silva. Pero sus acciones lo sitúan en la práctica más cerca de la derecha neoliberal. Sus adversarios le tildan de “caprichoso” y le acusan incluso de “actitudes dictatoriales”.

El expresidete Rafael Correa le llama ‘Calígula‘. Pero Noboa ha demostrado astucia política para aplicar, sin revueltas sociales, medidas que hicieron tambalear a otros Gobiernos, como la subida del IVA o la reducción de los subsidios a las gasolinas.

Criado entre políticos

Noboa creció en una casa donde se respiraba política por todos lados, con su padre en búsqueda permanente de la Presidencia y su madre, Annabella Azín, asambleísta, una función que volverá a realizar ahora tras haber sido elegida parlamentaria nuevamente.

Su etapa educativa transcurrió en prestigiosas instituciones extranjeras y estuvo enfocado en las empresas familiares antes de dar el salto a la arena política como asambleísta en 2021.

Ya siendo presidente nació en Miami su tercer hijo, Furio, el segundo de su matrimonio con la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, con quien comparte el gusto por el deporte. En redes sociales hace gala de sus rutinas de gimnasio y luce recientes tatuajes del ave Fénix, el mismo nombre que tiene su programa de seguridad para el país.

Suele vestir a la moda juvenil pero de estilo imponente, con vaqueros, camisas, casaca de cuero y gafas de sol, y no tiene miedo en ser blanco de memes al combinar un traje formal con aparatosos zapatos Prada de suela gruesa, como hizo durante la ceremonia de su primera investidura.

Con información de EFE

Previous Post

Muere presunto feminicida de Iztacalco tras caída en el reclusorio oriente

Next Post

Tarifas a revisión

Next Post
Tarifas a revisión

Tarifas a revisión

División en Estados Unidos: mayoría teme a la inflación y daño económico

División en Estados Unidos: mayoría teme a la inflación y daño económico

Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel violaron la ley electoral

Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel violaron la ley electoral

Escala el conflicto por el agua entre México y EE.UU.

Escala el conflicto por el agua entre México y EE.UU.

Comments 1

  1. Lskeee says:
    4 semanas ago

    Es interesante ver cómo Daniel Noboa ha logrado lo que su padre no pudo, pero me preocupa un poco su enfoque de «mano dura». A veces, esa estrategia puede traer más problemas que soluciones. Espero que sepa escuchar a la gente y no solo imponer su visión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes