• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Percepción de inseguridad se redujo 5.1 % anual a finales de 2023

Redacción by Redacción
enero 18, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
inseguridad violencia México homicidios

La percepción de inseguridad en México se redujo 5.1 por ciento anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en diciembre pasado 59.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

Dicha cifra contrasta con el 64.2 por ciento que manifestó sentirse inseguro en diciembre de 2022.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 64.8 por ciento de las mujeres señalaron que vivir en su ciudad es inseguro, contra 52.3 por ciento de hombres.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Fresnillo, con 96.4 por ciento; Naucalpan con 91 por ciento; Uruapan con 89.9 por ciento; Ecatepec con 88.7 por ciento; Zacatecas con 87.6 por ciento y Cuernavaca con 85.7 por ciento.

Por el contrario, las ciudades con mejor percepción de seguridad son la alcaldía Benito Juárez con 15.2 por ciento; Puerto Vallarta con 19.4 por ciento; Piedras Negras con 20.5 por ciento; Mérida con 22.2 por ciento; La Paz con 22.4 por ciento y Los Cabos con 23.2 por ciento.

El 70.6 por ciento de la población encuestada señaló a los cajeros automáticos en vía pública como los lugares más inseguros; seguido del transporte público con 64.1 por ciento; los bancos con 55 por ciento; y las calles que habitualmente transita con 53.2 por ciento.

Asimismo, 60 por ciento dijo haber visto o escuchado actos de consumo de alcohol en las calles, mientras que el 50.2 por ciento señaló robos o asaltos; 39.1 por ciento venta o consumo de drogas; 39.1 vandalismo y 38 por ciento disparos por arma de fuego, todos cerca de su casa.

Tras conocerse los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se trata de la percepción de inseguridad más baja en diez años.

Sostuvo así que “las cosas van mejorando” en torno a la seguridad pública en el país.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Percepción de inseguridad se redujo 5.1 % anual a finales de 2023 aparece primero en López-Dóriga Digital.

<

Lo más Reciente

«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

Cancún, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– En un acto que combinó reflexión, compromiso social y visión urbana, el...

Read moreDetails

«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– Durante la firma del convenio entre Grupo Xcaret y el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes