• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, agosto 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Percepción de inseguridad en México: 63.2% de la población se siente insegura en su ciudad

PMCC by PMCC
julio 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en junio de 2025, el 63.2% de la población de 18 años y más que vive en 91 áreas urbanas consideró que vivir en su ciudad es inseguro. El estudio refleja una marcada diferencia por género: 68.5% de las mujeres perciben inseguridad, frente a 56.7% de los hombres.

Culiacán, Ecatepec y Uruapan: las más inseguras
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán Rosales (90.8%), Ecatepec de Morelos (90.7%) y Uruapan (89.5%). Estos municipios mantienen una percepción crítica entre sus habitantes, quienes señalan principalmente la incidencia de delitos y la violencia como los principales problemas.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad fue menor son San Pedro Garza García (11.0%), Piedras Negras (16.9%) y Benito Juárez en la Ciudad de México (22.0%), mostrando que la confianza en las condiciones de seguridad varía de manera importante según la región.

Las mujeres, las más afectadas por la percepción de inseguridad
El informe resalta que las mujeres sienten mayor inseguridad que los hombres en prácticamente todas las ciudades evaluadas, lo que refleja un reto importante para las autoridades en cuanto a políticas de protección y prevención de la violencia de género.

La ENSU también incluye información sobre los lugares donde la población se siente más vulnerable, como el transporte público, los cajeros automáticos en la vía pública y las calles poco transitadas, que siguen siendo los principales puntos de preocupación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Interviene la Policía tras abandono de un menor en el aeropuerto de Barcelona

by YMMC
agosto 3, 2025
0
Interviene la Policía tras abandono de un menor en el aeropuerto de Barcelona

3 de Agosto del 2025.- Un hecho que ha generado indignación se registró en el aeropuerto de El Prat, en...

Read more

Nace en Ohio un bebé a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

by YMMC
agosto 3, 2025
0
Nace en Ohio un bebé a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

3 de Agosto del 2025.- En Ohio, nació lo que la prensa ha llamado el “bebé más viejo del mundo”,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes