Playa del Carmen Q. Roo 05 Feb 2025.- Ofner Arjona, representante de los pequeños hoteles de Playa del Carmen, señaló que si bien los aranceles impuestos por Estados Unidos no han generado un impacto directo en el sector, la competencia desleal de las rentas vacacionales representa un problema creciente. La proliferación de plataformas como Airbnb ha reducido la participación de los hoteles tradicionales, afectando su rentabilidad.
Arjona explicó que, actualmente, existen alrededor de 4,000 unidades de renta vacacional en Playa del Carmen, comparadas con aproximadamente 1,500 habitaciones de pequeños hoteles en el centro de la ciudad. Esta diferencia ha generado un desbalance en el sector, ya que los hospedajes formales deben cumplir con regulaciones estrictas, como licencias de funcionamiento, pago de impuestos, seguridad social para empleados y normativas de protección civil, mientras que muchas rentas vacacionales operan sin estos requerimientos.
El representante del sector hotelero indicó que buscan una reunión con la presidenta municipal para plantear la necesidad de mayor regulación en las rentas vacacionales. Además, abordarán temas como el incremento de impuestos en saneamiento ambiental, recolección de basura y hospedaje, los cuales impactan directamente a los pequeños negocios, generando costos adicionales que no enfrentan los inmuebles de renta temporal.
Finalmente, Arjona subrayó la urgencia de un ordenamiento en el sector turístico y nocturno de Playa del Carmen, asegurando que la falta de regulación en las rentas vacacionales no solo afecta a los hoteleros, sino también a la estabilidad económica y laboral de la región. La competencia debe ser justa y equitativa para todos los prestadores de servicios turísticos, enfatizó.
Me parece genial que se hayan tomado medidas para mejorar la situación, pero siento que a veces las promesas no se cumplen. Ojalá realmente lo que dicen se lleve a cabo y no se quede solo en palabras.