• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Pequeña guía para invocar a Tláloc

by
mayo 26, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Pequeña guía para invocar a Tláloc

Ya llegó la temporada de calor y viene con todo. Hacen falta unas buenas lluvias para despejar el aire y refrescar el ambiente. A la lluvia siempre se le ha considerado como un fenómeno natural sagrado que da la vida y podemos atraerla con su propia magia, a la manera antigua. Aquí una pequeña guía para invocar a Tláloc, el dios de la lluvia y el relámpago.  

Pequeña guía para invocar a Tláloc
La lluvia es vital para la vida./Imagen Unsplash

En la actualidad se practican métodos para provocar las lluvias con aviones que esparcen sustancias en las nubes bombardeándolas para conseguir que su agua se condense. Pero los antiguos pueblos prehispánicos tenían sus formas de agradecer y llamar al fenómeno pluvial por medio de diferentes ceremonias y rituales. 

El mítico dios Tláloc

Tláloc, el dios encargado de la temporada de lluvias y tormentas era muy venerado en ceremonias importantes y rituales. Y no está sólo. Tiene a su esposa Chalchiutlicue, “la de falda de jade”, diosa del amor y la belleza que domina las aguas de lagos, ríos, arroyos y mares, y también a sus ayudantes llamados Tlaloques, que hacen su trabajo en cada uno de los puntos cardinales. 

Pequeña guía para invocar a Tláloc
Representación de Tláloc en el Códice Laud./Imagen Próxima estación: Cultura Facebook

El señor de la lluvia fue importante en casi todos los pueblos prehispánicos. Dicen que tiene su origen en la cultura teotihuacana y de ahí pasó por los pueblos de la cultura náhuatl. Con el tiempo llegó a los mayas, los que le dieron el nombre de Chaac. El agua es básica para la vida. Aquí tenemos una pequeña guía con métodos esenciales para invocar a Tlaloc.

Danzas rituales

A Tláloc se le invocaba originalmente para conseguir la abundancia en las cosechas. Él es el dios de los fenómenos atmosféricos y se le asocia con las cuevas y el espíritu de las montañas. Las danzas son parte de las ceremonias que sirven para llamarlo y también para agradecer su llegada después de las sequías.

Pequeña guía para invocar a Tláloc
La música es un elemento básico para invocar a Tláloc./Imagen Instituto Nacional de Antropología e Historia Facebook

Hoy todavía hay grupos que se dedican a realizar estas danzas rituales. Los graniceros son los hechiceros del culto al dios de la lluvia y hoy todavía existen grupos que hacen ceremonias La música de cantos caracoles, flautas, ocarinas y tambores acompaña a las danzas tradicionales, que pueden hacerse en los campos, cerca de las montañas o de las pirámides, pero cualquier lugar al aire libre puede ser bueno.

Pequeña guía para invocar a Tláloc
Las danzas rituales sirven para invocar y para agradecer a los dioses./Imagen Getty

En el Templo Mayor Tláloc tenía su propio templo junto al de Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra. De hecho, ante el gran calor y la sequía de esta temporada, ya se convocó a una danza masiva para invocar a Tláloc. La fecha es el próximo sábado 27 de julio a las 13.00 horas en la plancha del Zócalo capitalino.

Ofrendas

Otro elemento para invocar al dios de la lluvia son las ofrendas, que pueden ir compuestas por varios elementos como alguna estatuilla o dibujo de Tláloc o de Chalchiuhtlicue, flores blancas o amarillas, agua en un recipiente, conchas de caracoles, copal, alguna bebida sagrada como pulque, mezcal o aguardiente, tabaco, semillas de frijol, calabaza o amaranto y una vela blanca, azul o verde. 

Pequeña guía para invocar a Tláloc
Las ofrendas pueden llevar diferentes elementos./Imagen Instituto Nacional de Antropología e Historia Facebook

Puedes hacer un altar en tu casa o en algún otro lugar cerrado o también al aire libre, en el campo o las montañas. Haz tu propia oración para invocar a Tláloc. El copal es un incienso de aroma agradable que se relaciona con este tipo de ceremonias rituales. 

Pequeña guía para invocar a Tláloc
Puedes hacer tu ofrenda en un lugar cerrado o al aire libre./Imagen LA KZUELOTA MEXICANA Facebook

En la antigüedad en el culto de Tláloc se sacrificaban niños pequeños en la cima de montañas sagradas. Estos niños eran escogidos y se les vestía con motivos representativos del dios. Su llanto representaba lluvias abundantes y se creía que sus sacrificios mantenían el equilibrio de la naturaleza y el flujo de lluvias abundantes, pero hoy tenemos un modo muy diferente de ver la vida.

El Monte Tláloc, la montaña sagrada del dios de la lluvia

En la sierra de Río Frío, entre los estados de Puebla y Tlaxcala, encontramos el mítico Monte Tlaloc. Es una montaña que alcanza más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar y en la antigüedad su cima era un santuario dedicado al dios de la lluvia y las tormentas. Hoy forma parte del Parque Nacional Izta-Popo.

Pequeña guía para invocar a Tláloc
La representación de un Tlaloque./Imagen Wikipedia

Hoy quedan los basamentos de las diferentes edificaciones y el lugar puede ser visitado después de una larga caminata. Ahí los mexicas celebraban diferentes ceremonias y podían pronosticar el clima y la entrada de las temporadas de lluvias. Se dice que era el templo más elevado del mundo prehispánico.

Pequeña guía para invocar a Tláloc
El famoso monolito de Tláloc en Paseo de la Reforma./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de Mëxico Facebook

Si quieres conocer este lugar sagrado dedicado a Tláloc, puedes planear tu expedición con un grupo de amigos. En sus alrededores hay zonas para acampar. Es un sitio que está conectado con el dios y en el que se acostumbra realizar ofrendas y rituales tradicionales para invocar a la lluvia. Tú puedes practicar los métodos de esta pequeña guía para invocar a Tláloc.

The post Pequeña guía para invocar a Tláloc appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Se registran fuertes tormentas en Texas y Oklahoma, EE.UU.

Next Post

El papa Francisco celebra la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños

Next Post
El papa Francisco celebra la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños

El papa Francisco celebra la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños

Este es el fantástico sonido que hacen los colibríes

Este es el fantástico sonido que hacen los colibríes

Fuertes tormentas causan 11 muertes en Texas, Oklahoma y Arkansas

Fuertes tormentas causan 11 muertes en Texas, Oklahoma y Arkansas

Prepara la STyPS operativo de verificación del cumplimiento de pago de Reparto de Utilidades a las y los trabajadores

Prepara la STyPS operativo de verificación del cumplimiento de pago de Reparto de Utilidades a las y los trabajadores

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes