![Juez determina que Pemex no puede dejar de pagar la pensión por viudez a María Amparo Casar: es un “derecho adquirido”](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/pension-de-maria-amparo-casar-es-un-derecho-adquirido-determina-juez.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal sentenció que Petróleos Mexicanos (Pemex) no puede dejar de pagar la pensión por viudez a María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Ricardo Guzmán Wolffer, juez sexto de Distrito en materia del Trabajo en CDMX, concedió una suspensión definitiva a María Amparo Casar para que Pemex continúe pagando la pensión por la muerte de su esposo, Carlos Márquez Padilla.
Esto mientras se resuelve el juicio de amparo que tramitó.
El juez señaló que Pemex no puede dejar de pagar la pensión por viudez a Amparo Casar sin que exista una orden escrita para ello y sin haberle dado derecho a defenderse.
“Se concede la suspensión definitiva solicitada”, notificó el juez en una escueta síntesis de la resolución que dictó el 24 de mayo último, según las listas judiciales consultadas por Proceso.
Pensión de María Amparo Casar es un “derecho adquirido”
La resolución judicial a la que tuvo acceso Proceso señala que Pemex admitió dejar de pagarle la pensión a María Amparo Casar después de 20 años de haberla recibido.
Esto “porque el 16 de febrero de 2024 se enteró de que en la averiguación previa la PGJDF determinó no ejercer acción penal debido a que Márquez Padilla se había suicidado”.
Márquez, entonces asesor en la Dirección General Administrativa de Pemex, cayó del piso 12 del edificio de la paraestatal en CDMX en octubre de 2004.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una averiguación previa por el hecho.
María Amparo Casar era jefa de Asesores del secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda y presuntamente habría pedido al entonces procurador, Bernardo Bátiz, asentar que la muerte fue accidental y no un suicidio,
Esto porque una muerte por suicidio podría ser un impedimento para cobrar la pensión vitalicia y el seguro de vida, según denunció el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador en abril.
Al darse cuenta del “error”, como lo describió Pemex, la petrolera decidió dejar de pagar la pensión, la cual asciende a casi 130 mil pesos mensuales.
Tras analizar las pruebas y alegatos, el juez sentenció que en estos 20 años Pemex pudo consultar la averiguación previa para determinar si procedía o no darle la pensión vitalicia, pero decidió no hacerlo.
Por tal motivo, consideró que es un derecho adquirido como beneficiaria de su marido.
El juez agregó que en ningún alegato de Pemex ni de los documentos sobre el tema, como el contrato colectivo de trabajo de la petrolera, se considera el suicidio como un motivo para negar darle la pensión a la viuda de un trabajador fallecido.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO acusa a María Amparo Casar de mentir sobre su sustento
Esta nota Pensión de María Amparo Casar es un “derecho adquirido”, determina juez apareció primero en Diario de Yucatán.