
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado a conocer avances significativos en las labores de limpieza y recuperación del crudo derramado en el río Pantepec, ubicado en el estado de Veracruz. La empresa productiva del Estado informó que, gracias a un intenso operativo, se ha logrado recuperar una considerable cantidad del hidrocarburo, lo que representa un paso firme en la mitigación del daño ambiental que afectó la importante vía fluvial de la región.
Según los datos oficiales proporcionados por la petrolera, hasta el momento se han recuperado 345 mil litros de crudo. Este logro es resultado directo de la implementación de tecnología especializada y la coordinación de equipos en la zona afectada, demostrando la capacidad de Pemex para responder a emergencias ambientales de esta magnitud y acelerar la recuperación del entorno.
Despliegue de Tecnología para la Recuperación
Para lograr esta notable recuperación de hidrocarburo, Pemex desplegó una robusta estrategia de contención. La columna vertebral de esta operación fue la instalación de 230 cordones oleofílicos, que son materiales diseñados para absorber el petróleo. A esto se sumó la colocación de 22 barreras marinas, elementos esenciales para evitar que el crudo se siga esparciendo a lo largo del río y llegue a zonas costeras o de manglar.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, supervisó personalmente los trabajos de recuperación en el río Pantepec. Durante su visita, reiteró públicamente el compromiso de la empresa con la seguridad de sus operaciones y, crucialmente, con la protección del medio ambiente, asegurando que se utilizarán todos los recursos necesarios para devolver el ecosistema a su estado original.
Cierre de Válvulas y Causas del Derrame
Complementando la información, se ha dado a conocer, a través de la presidenta del partido, Claudia Sheinbaum, que Pemex actuó con rapidez para cerrar las válvulas afectadas inmediatamente después de que se detectara la fuga. La explicación oficial es que el derrame del crudo se originó a raíz de un deslave, lo que sugiere que factores geológicos y posiblemente climáticos contribuyeron al incidente.
Además de los esfuerzos de Pemex, Sheinbaum informó que tres empresas especializadas han sido contratadas para colaborar en las tareas de saneamiento no solo del río, sino también del manglar circundante. Esta colaboración con expertos externos busca asegurar una recuperación integral y profunda de las zonas afectadas por el crudo que se filtró.


