• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, agosto 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Paul Whelan, un año después de su liberación: “La casa ya no está, los autos ya no están”

Brittany Magaña by Brittany Magaña
agosto 1, 2025
in Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1-Agosto-2025.-Un año de haber recuperado su libertad tras pasar más de cinco años encarcelado en Rusia, Paul Whelan describe su regreso a Estados Unidos como un proceso “interesante”, pero cargado de enormes desafíos. “Literalmente tuve que empezar de nuevo”, confesó en entrevista con CNN. Su vida en Michigan ya no era la misma: “La casa ya no está. Los autos ya no están. El empleo ya no está. No hay seguro de salud”.

El exmarine estadounidense fue arrestado en 2018 en Moscú, mientras asistía a la boda de un amigo, bajo cargos de espionaje que él siempre negó. Su detención derivó en una larga negociación que culminó en un amplio acuerdo de intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia, permitiendo su liberación casi seis años después.


El regreso a su país no ha sido fácil. Whelan asegura que sufre trastorno de estrés postraumático, especialmente cuando se encuentra en habitaciones de hotel, recordando el violento arresto que marcó el inicio de su pesadilla. Volver a recorrer las calles de su ciudad, visitar los parques o retomar actividades que hacía antes —como pasear a su perra, que falleció durante su encarcelamiento— le tomó varios meses de adaptación.

A estos retos emocionales se suman los económicos. Whelan sigue sin conseguir empleo, pues muchas empresas no contratan a personas que han estado en prisión, incluso cuando se trata de detenciones injustas. “La mayoría entiende que fue una detención injusta, pero no saben qué hacer con eso. No encaja en sus políticas”, comentó.


Consciente de que su situación no es única, Whelan trabaja junto a las congresistas de Michigan Debbie Dingell y Haley Stevens para impulsar una ley que financie atención médica, dental y psicológica para exrehenes, así como compensación económica, bajo el marco de la Ley Levinson, que hasta ahora no ha sido financiada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

by AVA
agosto 1, 2025
0
«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

1 AGOSTO 2025- NUEVO LEON- El asesinato de Ana Karen Coronado, de 34 años, y su hija Brithay, de apenas...

Read more

Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 1, 2025
0
Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, se ha convertido en una fuerza imparable al cerrar la primera mitad de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes