
15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- El papa León XIV celebró este domingo su 70 cumpleaños acompañado de miles de fieles en la Plaza de San Pedro, en un ambiente de fiesta que combinó oración, música y gestos de cercanía. Durante el rezo del Ángelus, el pontífice agradeció las felicitaciones recibidas, destacando que percibió el cariño del pueblo desde las pancartas y canciones que lo aclamaban en su día especial. Con un tono cercano y divertido, aseguró que estaba profundamente agradecido a Dios, a sus padres y a todos los que se unieron en oración.
Una celebración con música y comunidad internacional
La jornada estuvo marcada por un concierto insólito la noche anterior, en el que artistas como Karol K, Pharrell Williams, John Legend y Andrea Bocelli se presentaron en la plaza vaticana para festejar al pontífice. Asimismo, una fuerte presencia de la comunidad peruana en Roma resaltó durante el evento, recordando los años que León XIV vivió como obispo en Chiclayo. Una pancarta con los colores rojo y blanco de la bandera peruana y mensajes de “Feliz cumpleaños” de la ciudad de Monsefú reflejaron el vínculo especial que mantiene con ese país.
El papa recibió también dibujos de niños del hospital pediátrico Bambino Gesú, quienes lo representaron con banderas de la paz, subrayando uno de los ejes centrales de su magisterio. A su vez, líderes políticos como el presidente italiano, Sergio Mattarella, lo felicitaron y destacaron su constante llamado a una “paz desarmada y desarmante”, especialmente en tiempos de tensión internacional. Estos gestos, según analistas, consolidan la figura del pontífice como un referente moral más allá de las fronteras de la Iglesia.

Un pontificado joven en tiempos difíciles
León XIV, nacido en Chicago en 1955 como Robert Francis Prevost, se ha convertido en el papa más joven desde tiempos de Juan Pablo II. Su elección en mayo sorprendió por su estilo sencillo, discreto y enfocado en tender puentes entre culturas. Con apenas cuatro meses en el cargo, ha mostrado un liderazgo que busca responder a un mundo cada vez más marcado por los conflictos y la desconfianza, tal como él mismo advirtió durante sus mensajes en el Vaticano.
La Santa Sede, consciente de la importancia de acercar al papa a las nuevas generaciones, ha impulsado la difusión de documentales en YouTube sobre su vida. El primero se centra en su misión en Perú, mientras que un segundo, próximo a estrenarse, explorará su infancia y juventud en Chicago. Este esfuerzo muestra una clara estrategia para conectar con un público más amplio y digital, alineado con el estilo renovador del pontífice.

Es importante destacar que el cumpleaños del papa no solo fue un acto festivo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la Iglesia en la actualidad. Expertos señalan que, en un contexto global de crisis y divisiones, el liderazgo de León XIV puede marcar una etapa clave: revitalizar la fe católica a través de la cercanía, la paz y la coherencia en sus mensajes. De ahí que este aniversario haya sido visto no solo como un festejo personal, sino como un símbolo de esperanza para millones de creyentes en el mundo.