• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Panorama incierto En Q. Roo. Con la Desaparición del Instituto de Transparencia en Q. Roo: Cynthia Dehesa

Redacción by Redacción
enero 20, 2025
in Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
7 0
A A
2
14
SHARES
98
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún Q. Roo 20 enero del 2025.- La desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) ha generado preocupación en sectores de la sociedad civil. Cynthia Dehesa Guzmán, directora general de Ciudadanos por la Transparencia, señaló que esta decisión responde a una tendencia nacional impulsada desde el gobierno federal para desmantelar órganos autónomos, centralizando sus funciones en las Contralorías Estatales. Según la activista, este cambio plantea un riesgo significativo para la independencia y eficacia de la transparencia en el estado.

Dehesa subrayó que, aunque el IDAIPQROO había sido objeto de críticas por su cercanía con los gobiernos estatales y su limitado impacto ciudadano, su autonomía representaba una salvaguarda esencial. Con su desaparición, las funciones de acceso a la información y protección de datos quedarán bajo el control directo del Ejecutivo estatal, lo que podría comprometer la imparcialidad y aumentar el riesgo de conflictos de interés. Dehesa ejemplificó esta preocupación recordando casos como el de la «Casa Blanca» durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, donde la falta de independencia permitió el encubrimiento de posibles irregularidades.

Además, la directora destacó que esta medida es parte de una estrategia centralista que, según ella, ignora las particularidades de cada estado. Aunque el gobierno federal justifica estas reformas como medidas para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia, Dehesa cuestionó su efectividad, argumentando que los problemas de corrupción dentro de los órganos de transparencia no justifican su eliminación. Comparó las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, donde se detectaron irregularidades mínimas en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en contraste con otras instituciones como la Sedena.

Pese al panorama incierto, Dehesa aseguró que la sociedad civil está dispuesta a participar activamente en el diseño de los nuevos mecanismos de transparencia. Subrayó la importancia de un proceso abierto y participativo que garantice la protección de datos personales y el acceso a la información pública, evitando que este cambio se traduzca en un retroceso en materia de transparencia y rendición de cuentas.


Previous Post

La Fundación Real Madrid llega a Tulum, Quintana Roo; se ratifica alianza para brindar oportunidades a jóvenes en situación vulnerable

Next Post

Sé parte de un Municipio en Transformación y participa en los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Othón P. Blanco 2024-2027. 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

Next Post
Sé parte de un Municipio en Transformación y participa en los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Othón P. Blanco 2024-2027. 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

Sé parte de un Municipio en Transformación y participa en los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Othón P. Blanco 2024-2027. 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

Detenidos por homicidio en Cozumel; fueron contratados por redes sociales

Detenidos por homicidio en Cozumel; fueron contratados por redes sociales

Autoridades de la UE manifestaron su intención de trabajar con Donald Trump

Autoridades de la UE manifestaron su intención de trabajar con Donald Trump

Inician construcción de pavimentos en colonia Ampliación Caribe de Chetumal

Inician construcción de pavimentos en colonia Ampliación Caribe de Chetumal

Comments 2

  1. Beo says:
    4 meses ago

    La noticia sobre el nuevo proyecto de ley me parece interesante, pero tengo mis dudas. Por un lado, puede ser bueno para mejorar ciertas cosas, pero a veces esas leyes terminan siendo más complicadas de lo que deberían. Ojalá realmente sirva para ayudar a la gente y no para generar más problemas.

    Responder
  2. mal bond says:
    4 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más un espectáculo que un cambio real. Necesitamos más compromiso y menos promesas vacías.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes