27 marzo 2025-Un grupo de padres de familia del fraccionamiento Kusamil en Cancún se manifestó este jueves frente a la entrada de la nueva secundaria Kusamil, exigiendo que el plantel sea entregado con los servicios básicos de agua y electricidad. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como «urge que entreguen las instalaciones con agua y luz» y «exigimos una escuela digna».

Los padres de familia han expresado su preocupación por las condiciones en las que se pretende entregar la nueva secundaria Kusamil, ya que aseguran que sin estos servicios esenciales, el funcionamiento de la escuela sería inviable. Por ello, hacen un llamado a las autoridades educativas para que garanticen la dotación de agua y electricidad antes de inaugurar el plantel.
Promesas incumplidas
En agosto del año pasado, cuando se colocó la primera piedra del plantel, el gobierno del estado anunció una inversión de 47 millones de pesos para la construcción de la secundaria Kusamil. Este presupuesto contemplaba equipamiento, conexiones hidráulicas y eléctricas, además de la construcción de una barda perimetral de 398 metros con pórtico.
Sin embargo, los manifestantes señalan que, a pocos meses del inicio del ciclo escolar, las instalaciones siguen sin contar con agua ni luz. Esta situación ha generado inconformidad entre la comunidad, que teme que sus hijos inicien clases en condiciones inadecuadas.
Los padres también han solicitado a la Secretaría de Educación que intervenga en la situación, pues consideran que es inaceptable recibir un plantel sin las condiciones mínimas para su operación. Aseguran que, de no obtener una respuesta favorable en los próximos días, continuarán con las protestas hasta ser escuchados. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación de la secundaria Kusamil, pero los padres de familia insisten en que no permitirán la apertura de la escuela hasta que se les garantice un ambiente adecuado para sus hijos

Es genial que se hable de este tema, porque es algo que realmente nos afecta a todos. Sin embargo, me parece que faltó profundizar en algunas soluciones concretas. A veces, solo se mencionan los problemas, pero no se dan ideas claras de cómo podemos mejorar la situación.