• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Padecen ludopatía 80 millones de adultos; “problema de salud pública”

Redacción by Redacción
octubre 24, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Imagen de internet publicada por UNAM Global

LONDRES.- “The Lancet public health” llamó a los gobiernos del mundo a abordar como asunto de salud pública la ludopatía, pues 80 millones de adultos tienen una relación problemática con los juegos de azar.

Un informe, elaborado por una comisión de expertos coordinada por la revista con base en investigaciones y datos disponibles, arrojó que 448.7 millones de adultos están en situación de riesgo, es decir, experimentan al menos un síntoma y más o menos consecuencias adversas resultantes del hábito o adicción.

¿Qué es la ludopatía

La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero.

No todas las personas que juegan desarrollan una adicción al juego, así como tampoco todas las personas que beben termina siendo alcohólicas, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de España.

Relación de ludopatía con aplicaciones y plataformas digitales

Los autores del informe presentado este jueves subrayaron la necesidad de restringir las actividades de las aplicaciones y plataformas digitales de juego, que se están expandiendo rápidamente incluso en países donde está prohibido.

El análisis constató que 15.8% de los adultos y 26.4% de los adolescentes que juegan en casinos o “tragaperras” (máquinas de juegos de azar que funcionan introduciendo monedas) en línea podrían padecer ludopatía o trastorno del juego.

Asimismo, podrían padecerlo 8.9% de los adultos y 16.3% de los adolescentes que hacen apuestas digitales de carácter deportivo.

Ludopatía puede llevar a la ruina y problemas de salud

Los comisionados, especialistas en varias disciplinas, señalaron que el juego se asocia a pérdidas financieras y riesgo de ruina y a problemas de salud física y mental, ruptura de relaciones y de la familia.

También representa un mayor riesgo de suicidio y de violencia doméstica, posible aumento de los delitos contra la propiedad y las personas y pérdida de empleo.

Estimaron que, debido a la proliferación de las plataformas digitales y los videojuegos -cuya “arquitectura” los promueve-, los juegos de azar están al alcance en más del 80% de los países del mundo.

Plataformas digitales de juegos de azar y videojuegos

Los académicos apuntaron que su expansión aumenta con especial rapidez en los países de ingresos bajos y medios, que a menudo tienen una infraestructura regulatoria débil para hacer frente a esta industria global y su impacto.

El efecto de los juegos de azar es mayor en grupos especialmente vulnerables, entre ellos los socialmente desfavorecidos y “los niños y adolescentes que se ven expuestos de forma rutinaria a la publicidad de productos de juego”, adujeron los autores.

Los comisionados pidieron a las autoridades que establezcan una regulación eficaz en todos los países, al margen de si jugar es o no permitido por ley.

En su opinión, debería incluir una reducción de la disponibilidad de estos productos y de la exposición de los ciudadanos a ellos “mediante prohibiciones o restricciones en el acceso, la promoción, el marketing y el patrocinio”.

Piden tratamiento para afectados por ludopatía

Los expertos también recomendaron que los Estados ofrezcan apoyo y tratamiento asequible a los afectados de trastornos del juego y pongan en marcha campañas de concienciación social.

Charles Livingstone, de la Universidad de Monash en Australia, indicó que los australianos son los que más gastan en juegos de azar per cápita en el mundo, con 1,555 dólares australianos por adulto al año.

Y aseguró que hay voluntad en el país para tratarlo como un problema de salud pública.

Por su parte, Heather Wardle, de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido, advirtió del desafío que plantea la naturaleza cambiante del juego.

Mayor acceso a los juegos de azar

“Cualquier persona con un teléfono móvil tiene ahora acceso a lo que básicamente es un casino de bolsillo las 24 horas del día”.

“Los sofisticados marketing y tecnología hacen que sea más fácil empezar a jugar y más difícil dejar de hacerlo”

Kristiana Siste, de Universitas Indonesia, instó a tomar medidas para proteger a los menores de edad.

“Sabemos que la exposición temprana aumenta el riesgo de desarrollar trastornos más adelante en la vida”.

Previous Post

Cozumel registra aumento en la movilidad de pasajeros y carga a través de rutas marítimas

Next Post

‘Sueños extraterrestres’, el corto más divertido y honesto del FICM 2024

Next Post
‘Sueños extraterrestres’, el corto más divertido y honesto del FICM 2024

‘Sueños extraterrestres’, el corto más divertido y honesto del FICM 2024

A Yoko Ono le advirtieron que John Lennon sería asesinado, afirma ex portavoz

A Yoko Ono le advirtieron que John Lennon sería asesinado, afirma ex portavoz

El papa Francisco publica su cuarta encíclica: “Dilexit nos”; aquí el texto íntegro

El papa Francisco publica su cuarta encíclica: “Dilexit nos”; aquí el texto íntegro

En la selva de Yucatán, ejército alista hotel Tren Maya en Uxmal sin permiso ambiental

En la selva de Yucatán, ejército alista hotel Tren Maya en Uxmal sin permiso ambiental

Comments 2

  1. luna plateada astuta says:
    7 meses ago

    Informes recientes indican que 80 millones de adultos sufren de ludopatía, pero hey, ¡a quién le importa! Seguro que es solo un pequeño problema de salud pública, ¿verdad? Los gobiernos de todo el mundo deberían prestarle más atención a este asunto y tomar medidas para ayudar a las personas afectadas. O tal vez podrían simplemente ignorarlo y dejar que cada uno se las arregle como pueda. ¡Qué divertido!

  2. hombre casado says:
    7 meses ago

    El informe de «The Lancet public health» revela que 80 millones de adultos tienen problemas con los juegos de azar. En lugar de preocuparse por cosas realmente importantes, como la educación o la seguridad, los gobiernos deberían centrarse en la enfermedad de la ludopatía. Porque, claro, es mucho más urgente resolver el problema de las personas que no saben dejar de apostar su dinero en juegos de azar. Sin duda, este es el mayor problema de salud pública que enfrentamos en la actualidad. ¡Bravo por los expertos de «The Lancet» por priorizar adecuadamente nuestras preocupaciones! (Nota: el sarcasmo está presente)

Lo más Reciente

Orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255 mil bebés al año

by Redacción
mayo 15, 2025
1
Orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255 mil bebés al año

Un informe señala que si Trump logra remover la ciudadanía por nacimiento, la población indocumentada se elevaría en 2.7 millones...

Read more

Poder Judicial: ¿Quiénes son los candidatos a la Sala Superior del Trife?

by Redacción
mayo 15, 2025
0
Poder Judicial: ¿Quiénes son los candidatos a la Sala Superior del Trife?

MÉRIDA.- En las próximas elecciones del Poder Judicial  en México se votará, entre otros cargos, por dos magistraturas de las Sala Superior del...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes