• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Oxxo y FEMSA: ¿Cerrar o pagar extorsión?

PMCC by PMCC
septiembre 5, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El dilema de la seguridad empresarial

En un reciente pronunciamiento que ha captado la atención del sector empresarial y la sociedad en general, FEMSA, el gigante detrás de marcas como Oxxo y Coca-Cola Femsa, ha dejado clara su postura ante el desafío de la extorsión. Según declaraciones de Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos, la empresa prefiere tomar una medida drástica antes que ceder ante las demandas de grupos criminales. La postura es firme: no hay diálogo con quienes buscan extorsionar sus negocios. Esta decisión resalta la gravedad del problema de la inseguridad que enfrentan muchas empresas en el país.

La estrategia de FEMSA se basa en una política de cero tolerancia. En lugar de ceder a las presiones y pagar, la compañía ha optado por una medida que, aunque costosa, protege la integridad de sus operaciones y principios. Esta política de extorsión cero se ha implementado en todo el grupo, abarcando desde las populares tiendas Oxxo hasta sus centros de distribución. La premisa es simple: es mejor cerrar una sucursal o un centro de distribución que financiar a la delincuencia. Esta posición envía un mensaje claro a los criminales y a la sociedad sobre la firmeza de la empresa en temas de seguridad.

El impacto en la comunidad y la economía

El cierre de un negocio, aunque sea temporal, tiene un impacto directo en la comunidad local. Los empleados pueden perder sus empleos y los clientes se quedan sin un servicio al que están acostumbrados. Sin embargo, FEMSA argumenta que esta decisión es necesaria para no perpetuar un ciclo de violencia y extorsión. El Oxxo o centro de distribución que cierra sus puertas temporalmente lo hace para enviar un mensaje de que no se dejarán intimidar. La estrategia de extorsión de los grupos criminales se ve desafiada por esta firmeza, lo que podría desincentivar futuros intentos.

La postura de FEMSA ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas y el gobierno en la lucha contra la delincuencia. Mientras que algunos aplauden la valentía de la compañía, otros señalan que es una señal de la profunda crisis de seguridad que vive el país. La extorsión en negocios es un problema que afecta a pequeñas, medianas y grandes empresas por igual, y la decisión de FEMSA pone el foco en la necesidad de soluciones integrales. El gobierno, la sociedad civil y el sector privado deben trabajar juntos para crear un ambiente más seguro para todos.

El modelo de negocios de FEMSA, con su amplia red de tiendas y centros de distribución, la hace particularmente vulnerable a este tipo de amenazas. La dispersión geográfica de sus puntos de venta, especialmente las tiendas Oxxo, facilita los intentos de extorsión. Sin embargo, esta misma vulnerabilidad ha llevado a la empresa a adoptar una postura radical. La decisión de «cerrar antes que pagar» es un reflejo de la seriedad con la que se toman la extorsión a empresas y la protección de su capital humano y financiero.

El impacto de extorsiones en el sector empresarial va más allá del daño económico. Genera un clima de miedo e incertidumbre, afectando la moral de los empleados y la confianza de los inversionistas. La valiente declaración de FEMSA podría sentar un precedente para otras empresas que enfrentan problemas similares. Al negarse a ceder, están defendiendo no solo sus propios intereses, sino también la posibilidad de un futuro más seguro para todos los negocios en el país.

El costo de la inseguridad empresarial en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Itza Castillo, nueva Miss Universo Nicaragua 2025: símbolo de orgullo y modernidad

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 5, 2025
0
Itza Castillo, nueva Miss Universo Nicaragua 2025: símbolo de orgullo y modernidad

Itza Castillo ha sido coronada como Miss Universo Nicaragua 2025, y a partir de este momento representará al país en...

Read moreDetails

“El emotivo adiós de Eva Mendes a Giorgio Armani: un tributo lleno de elegancia y nostalgia”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 5, 2025
0
“El emotivo adiós de Eva Mendes a Giorgio Armani: un tributo lleno de elegancia y nostalgia”

Un homenaje que habla más que mil palabras Eva Mendes volvió a demostrar por qué es sinónimo de elegancia al compartir...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes