
El universo cinematográfico de los años 2000 está a punto de revivir uno de sus momentos más icónicos. Tras 22 años de la exitosa comedia Un viernes de locos (2003), Disney se prepara para estrenar en agosto de 2025 «Otro viernes de locos», la secuela que promete una mezcla perfecta entre nostalgia y nuevas sorpresas para toda la familia.
Desde su estreno, Un viernes de locos se ha convertido en un clásico del cine familiar que ha marcado a varias generaciones. La divertida historia del intercambio de cuerpos entre madre e hija conquistó corazones en todo el mundo gracias a sus actuaciones memorables, humor ligero y la entrañable relación entre los personajes. La noticia del regreso de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en sus papeles emblemáticos ha generado un gran revuelo entre los fans, que llevan años esperando este momento con ansias.
Pero, ¿qué hace que Otro viernes de locos sea diferente y necesario? La respuesta está en la capacidad de la película para mezclar el humor clásico con un enfoque fresco, que incluye a una nueva generación de personajes y una historia que amplía el concepto original con un toque multigeneracional y mágico.
La fecha oficial de estreno está programada para el 7 de agosto de 2025 en la mayoría de países de Latinoamérica y Estados Unidos. Algunos mercados, como México, la recibirán un día después, el 8 de agosto. Este lanzamiento estratégico apunta a maximizar la afluencia de público durante el verano norteamericano, uno de los mejores momentos para las películas familiares.
Uno de los grandes atractivos de esta secuela es el regreso triunfal del elenco que hizo famosa la original. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a dar vida a Tess y Anna Coleman, la madre y la hija cuya vida cambió tras un peculiar hechizo. Pero esta vez, la historia no se queda solo en ellas.
Otro viernes de locos introduce a una nueva camada de actores que prometen refrescar la trama y conquistar a una nueva generación. Julia Butters, reconocida por su trabajo en Once Upon a Time in Hollywood, interpreta a Harper, la hija de Anna, mientras que Sophia Hammons da vida a Lily, su futura hijastra. Estas dos jóvenes se convierten en protagonistas de un nuevo intercambio de cuerpos que desatará el caos y las risas en una familia que atraviesa distintas generaciones.
El elenco también incluye a Manny Jacinto y Maitreyi Ramakrishnan, quienes aportan un aire fresco y divertido a la historia, aunque sus personajes aún permanecen envueltos en misterio, lo que solo aumenta la curiosidad del público.
Si te encantó la idea original de la madre y la hija intercambiando cuerpos, prepárate porque ahora el caos se amplía a dos generaciones más jóvenes. La historia comienza cuando una misteriosa lectora de manos, interpretada por Vanessa Bayer, les advierte que la magia del intercambio de cuerpos no ha terminado y que pronto vivirán una experiencia que los pondrá a todos a prueba.
El resultado es un fenómeno mágico que no solo afecta a Tess y Anna, sino también a Harper y Lily, las nuevas integrantes de la familia. Esto desata situaciones cómicas, tensiones familiares y momentos emotivos que hablan sobre la comprensión, la empatía y la unión familiar a través de las diferencias generacionales.
Esta mezcla de magia y humor garantiza una película divertida y entrañable que abordará temas actuales sobre relaciones familiares, identidad y crecimiento personal.
En una reciente entrevista para el programa TODAY, Jamie Lee Curtis compartió detalles inéditos sobre esta secuela largamente esperada. La actriz reveló que uno de los principales motivos para la tardanza fue la necesidad de que Lindsay Lohan tuviera la edad adecuada para interpretar creíblemente a una madre con una hija adolescente de 15 años.
“Fue importante esperar porque Lindsay tenía que tener la edad suficiente para hacer creíble esta historia. Ella ahora tiene una hija de 15 años en la película, así que podemos decir que ‘ahora soy abuela’”, comentó Curtis con humor y cariño.
Además, la actriz aseguró que el proyecto ha sido un gran desafío y al mismo tiempo una maravillosa oportunidad para reconectar con viejos compañeros y descubrir nuevas generaciones de talento. La química entre el elenco se mantiene intacta y promete transmitir a los espectadores esa energía fresca y auténtica que caracteriza a la saga.
La secuela promete ser una montaña rusa de emociones: desde carcajadas aseguradas hasta momentos tiernos que tocarán el corazón. La combinación de personajes icónicos y nuevos asegura que el público encontrará referencias nostálgicas y tramas actuales que los mantendrán enganchados.
Además, la dirección de Nisha Ganatra, conocida por su habilidad para balancear el humor con la emotividad, aporta un sello distintivo que hace que esta historia no solo sea divertida, sino también significativa.
Otro viernes de locos llegará primero a los cines, buscando recuperar la experiencia compartida del cine en familia. Posteriormente, se espera que Disney la incluya en su plataforma de streaming Disney+, ampliando su alcance a nivel global.
Más que una simple secuela, Otro viernes de locos representa la evolución natural de una historia que ha acompañado a muchas familias por años. Su mensaje sobre la importancia de la empatía, la comunicación y el amor entre generaciones es tan relevante hoy como lo fue hace dos décadas.