
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen ofreció un espectacular concierto de cierre de cursos del primer semestre 2025, bajo la dirección de Liliam Lima, en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”. Esta presentación no solo celebró los logros del semestre, sino que reafirmó la importancia de fomentar el arte y la cultura desde la infancia. El evento fue una verdadera fiesta musical que emocionó a las familias y a la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, destacó que actualmente la orquesta cuenta con 90 integrantes, de los cuales 33 son nuevos talentos que se sumaron a esta nueva generación. Subrayó que el gobierno de la presidenta Estefanía Mercado ha facilitado una mayor proyección de la agrupación, permitiendo presentaciones en distintos puntos del estado, como Chetumal, Cancún y la colonia Cristo Rey, además de eventos públicos como la Feria del Libro y las Artes.

El repertorio incluyó piezas como Danzón No. 2 de Arturo Márquez, México en la piel, Obertura Mexicana y Lo que le pasó a Neftolio, además de un popurrí que combinó clásicos como La Cucaracha, Cielito Lindo y En el mar la vida es más sabrosa. Cada pieza fue ovacionada por el público, que no pudo evitar emocionarse ante la entrega y el talento de estos jóvenes músicos.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a la violinista Priscila Sánchez, quien fue seleccionada para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México. Su participación en una gira de tres semanas por todo el país es un orgullo para Playa del Carmen. También se aplaudió el avance académico de Ángel David (violín) y Daniel (corno francés), quienes continuarán sus estudios musicales en otras entidades.

El cierre fue tan emotivo como memorable, con interpretaciones de Aire, La Marcha y una versión íntima de México en la piel, a cargo de Dayane y Jonathan. Finalmente, el concierto concluyó con la poderosa y festiva Tierra Querida, desatando una ovación prolongada de parte de todas las familias presentes.
El evento reflejó el impacto transformador que tiene la inversión cultural en la juventud, no solo como entretenimiento, sino como una herramienta de desarrollo integral. Estos esfuerzos permiten alejar a niños y adolescentes de ambientes de riesgo, canalizando su talento hacia metas concretas. El éxito de la orquesta es también un ejemplo de cómo la cultura puede ser parte esencial de la seguridad y cohesión social, y no un lujo aislado.