• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Organizaciones acusan a México de incumplir con recomendaciones ante su examen de DD.HH. en la ONU

Redacción by Redacción
enero 24, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Militares militarización México Sedena soldados Malinalco Fuerzas Armadas México

Organizaciones civiles acusaron a México de incumplir con las recomendaciones internacionales sobre derechos humanos en medio del cuarto Examen Periódico Universal (EPU) que la ONU realizó este miércoles, en el que, además, las sugerencias se elevaron a más de 300.

El balance es que México no ha cumplido y tiene todavía retos para dar cabal cumplimiento a las recomendaciones”, señaló en una conferencia de prensa Cristopher Sánchez, coordinador del área jurídica en Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal).

El especialista destacó que en la revisión, realizada en Ginebra, se destacaron las recomendaciones sobre desaparición forzada, violencia contra activistas y periodistas, movilidad humana (migración), violencia contra mujeres y la militarización del país.

En el cuarto EPU, 116 países del mundo evaluaron a México y emitieron recomendaciones sobre la labor del Estado mexicano en la defensa de los derechos humanos.

?Pronunciamiento
Tras su 4° #EPUmx, llamamos al @GobiernoMX a aceptar y atender las recomendaciones formuladas por la comunidad internacional en materia de #DerechosHumanos.?️#ColectivoEPUmx seguiremos impulsando esta agenda en pro de los #ddhh ✅

?https://t.co/yLf7px2w2K pic.twitter.com/WAB8RlvRX1

— PODER (@PODERlatam) January 24, 2024

De acuerdo con los expertos, aunque durante la evaluación las autoridades mexicanas informaron sobre los avances en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, también quedó claro que persisten “graves” violaciones a los derechos humanos.

Según el análisis, realizado por más de 300 organizaciones civiles, existe además una falta de avances en protección a los derechos humanos en migración, la comunidad LBGTI y defensores del medio ambiente.

Más de 300 recomendaciones para México

Zúe Valenzuela, oficial de vinculación estratégica e incidencia de Poder Latam, precisó que en la evaluación previa de 2018 los países de la ONU hicieron 264 recomendaciones a México, pero ahora sumaron más de 300.

Esto representa una gran preocupación porque quiere decir que la crisis de derechos humanos en México, lejos de atenuarse, se ha profundizado”, aseveró.

En ese sentido, Eduardo Guerrero, abogado del área internacional en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), señaló que en el examen anterior no hubo temas contundentes donde los países mostraran preocupación, pero ahora aumentaron las inquietudes de los Estados, en particular por la militarización.

“Es un claro reflejo de cómo la militarización y sus consecuencias tiene un impacto negativo en la situación de derechos humanos. Es importante destacar que frente a eso, justo la recomendación de Reino Unido fue así, explícita, sobre qué acciones va a tomar México para desmilitarizar a la Guardia Nacional, expuso.

Daniela Osorio, investigadora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), destacó que por primera vez hubo señalamientos sobre el creciente rol de las Fuerzas Armadas “y cómo la política migratoria se ha militarizado, por lo que preocupa la falta de control y rendición de cuentas de dichos cuerpos militares”.

Aunado a ello, expusieron que 28 países se pronunciaron sobre la urgencia de garantizar la libertad de expresión, especialmente por el uso de software de espionaje como Pegasus.

En el tema de desapariciones, lamentaron que la delegación mexicana se haya dedicado a justificar las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas.

“No se abordó nada sobre la impunidad y las estrategias para combatir esta problemática”, dijo Guerrero.

Los especialistas recordaron que ahora el Estado mexicano deberá responder a estas recomendaciones en junio próximo, lo que representa una oportunidad para adoptar medidas para mejorar la situación.

Con información de EFE

La entrada Organizaciones acusan a México de incumplir con recomendaciones ante su examen de DD.HH. en la ONU aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

La Fundación de Parques y Museos invita a la comunidad cozumeleña y visitantes a la primera edición del año del programa Noche de Baile “Una Cana al Aire”

Next Post

Robo al transporte de mercancías en México subió 27 % en 2023

Next Post
Robo al transporte de mercancías en México subió 27 % en 2023

Robo al transporte de mercancías en México subió 27 % en 2023

VIGILA AYUNTAMIENTO AVANCE EN LABORES DE TRANSFORMACIÓN VIAL

VIGILA AYUNTAMIENTO AVANCE EN LABORES DE TRANSFORMACIÓN VIAL

Presenta Secretaría Ejecutiva del SIPINNA la Caja de Juegos para la Prevención de la Trata

Presenta Secretaría Ejecutiva del SIPINNA la Caja de Juegos para la Prevención de la Trata

Morena Anuncia Candidatos para Siete Municipios en Quintana Roo de cara a las Elecciones Locales

Morena Anuncia Candidatos para Siete Municipios en Quintana Roo de cara a las Elecciones Locales

Lo más Reciente

Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

by Redacción
mayo 8, 2025
0
Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático...

Read more

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
0
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes