CARACAS, Venezuela (EFE).— “Hoy los superamos con los votos de toda Venezuela”, manifestó la líder de la coalición opositora María Corina Machado, quien rechazó el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones de anoche, argumentando que Edmundo González es el verdadero ganador. “Venezuela tiene un nuevo presidente electo, que se llama Edmundo González Urrutia. El triunfo ha sido rotundo. Ganamos en todos los estados del país”, afirmó María Corina, en una declaración ofrecida junto al candidato en la sede de la oposición anoche. “Aquí se han infringido todas las normas, al extremo de que la mayoría de las actas todavía no han sido entregadas”, comentó Edmundo. Anteriormente, el partido opositor había instado a las autoridades a respetar la voluntad del pueblo venezolano. “Hoy nos dirigimos al país y a todas las autoridades pertinentes para solicitar, en nombre de la paz de Venezuela, y por la credibilidad del voto como herramienta para tomar decisiones importantes en el mundo civilizado, que no cometan un error”, pronunció el secretario ejecutivo de la PUD, Omar Barboza, ante numerosos reporteros. En este contexto, teme que, por “precipitación autoritaria”, no “traten de desmantelar la construcción cívica que implica que todos” los que desean “un cambio en este país” se pongan “de acuerdo en el camino electoral”. “La proyección de su contenido claramente da un resultado que no debería generar dudas, si se busca actuar con veracidad y reconociendo la voluntad popular”, argumentó el expresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), quien instó a comprender que “la democracia implica alternancia y que la gente tiene el derecho de alternar el Gobierno cuando considera que es lo mejor para los intereses del país”. La PUD denunció que el CNE “ha detenido” la transmisión de resultados de las elecciones presidenciales en una “cantidad significativa”. Solicitan una investigación El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela solicitó al Ministerio Público (MP, Fiscalía), tras declarar a Nicolás Maduro como el ganador de las presidenciales, una investigación sobre una supuesta agresión al sistema de transmisión de datos, lo que —explicó— atrasó el anuncio del boletín oficial. “Hemos solicitado de inmediato al fiscal general de la república (Tarek William Saab) que inicie una investigación sobre las acciones terroristas cometidas contra nuestro sistema electoral, los centros de votación y también contra los funcionarios electorales”, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso. Para hacer el anuncio, según explicó el funcionario, el organismo electoral tuvo que “solventar una agresión contra el sistema de transmisión de datos que retardó, de manera negativa, la transmisión de los resultados” de las elecciones, en las que Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo. Esta nota Oposición venezolana desconoce a Nicolás Maduro apareció primero en Diario de Yucatán.