
Cancún, Quintana Roo. – Con el objetivo de garantizar el libre tránsito para peatones, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo un operativo especial en el bulevar Kukulcán, una de las principales vialidades de la zona hotelera. Esta acción se realizó en cumplimiento del Artículo 120 del Reglamento de Tránsito Municipal, que prohíbe estacionarse en lugares no autorizados, y responde a la necesidad de liberar las banquetas ocupadas por vehículos.
Resultados del operativo y alcance
Durante el dispositivo, que comprendió un recorrido de 28 kilómetros a lo largo del bulevar, se emitieron 67 boletas de infracción y se remitieron al depósito vehicular 16 motocicletas y 6 automóviles. Estas medidas fueron ejecutadas en apego a lo dispuesto en los artículos 120 y 7 del Reglamento de Tránsito Municipal, reforzando así la aplicación de la normativa que protege los espacios destinados al uso exclusivo de peatones.

El operativo contó con la participación coordinada de diversas dependencias, entre ellas la Dirección de Tránsito, Policía Turística, Asuntos Internos, Contraloría Municipal, Derechos Humanos y el Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO). Esta colaboración interinstitucional buscó no solo sancionar, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar los espacios peatonales.
Un esfuerzo que también requiere conciencia ciudadana
Es importante señalar que, durante el mes de julio, la Dirección de Tránsito implementó operativos informativos para concientizar a los conductores sobre las disposiciones del Artículo 120. Sin embargo, la persistencia de estas faltas obligó a intensificar las acciones correctivas. Las autoridades locales recalcan que estas medidas no tienen un carácter meramente recaudatorio, sino que buscan garantizar la seguridad de quienes transitan a pie por una de las zonas más concurridas de Cancún.
Expertos en movilidad urbana destacan que liberar las banquetas no solo favorece a los peatones, sino que también mejora la experiencia turística y la imagen de la ciudad. En destinos como Cancún, donde el turismo internacional es clave, ofrecer vialidades y banquetas seguras puede influir significativamente en la percepción de los visitantes. Además, este tipo de acciones contribuyen a reducir riesgos de accidentes en una vía tan transitada como el bulevar Kukulcán.
La SMSCyT exhorta a las y los conductores a respetar los espacios destinados a peatones, recordando que la movilidad urbana no solo depende de las autoridades, sino también de la responsabilidad ciudadana. La invitación es clara: evitar conductas que entorpezcan el flujo peatonal y prevenir sanciones que, como en este caso, pueden incluir multas y el traslado del vehículo al corralón.
