• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Operativo Caudal en Ecatepec Recupera 6.6 Millones de Litros de Agua Diarios Contra el Huachicoleo

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 11, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

11 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El municipio de Ecatepec ha logrado un avance significativo en el combate al robo de agua con el «Operativo Caudal», que ha resultado en la recuperación de más de 6 millones 600 mil litros de agua diarios. La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, informó que esta impresionante cifra se alcanzó tras la intervención de 11 pozos que estaban siendo explotados ilegalmente por particulares a través de tomas clandestinas y «garzas» (puntos de llenado). La recuperación equivale a unos 600 mil litros de agua por cada pozo liberado, que ahora son destinados a la red pública para surtir a los vecinos.

La magnitud del huachicoleo de agua descubierto es alarmante. La presidenta municipal señaló que las redes ilegales extraían clandestinamente un volumen de agua equivalente a 20 mil pipas al mes, las cuales eran vendidas a la población, e incluso transportadas a la Ciudad de México. Además de la ilegalidad, se destacó que la calidad del agua que se abastecía a través de estas pipas no cumplía con la norma técnica, poniendo en riesgo la salud de los consumidores, lo que subraya la doble afectación de esta práctica ilícita.

Combate Frontal a la Corrupción Histórica

De los 11 inmuebles que fueron intervenidos durante el operativo, en la mayoría se aseguraron las garzas utilizadas para llenar las pipas. La situación era particularmente grave en dos de ellos, donde la totalidad del caudal extraído se utilizaba para el huachicoleo de agua, a pesar de que los vecinos contaban con una red hidráulica que, irónicamente, se mantenía siempre vacía. La presidenta Cisneros Coss fue enfática en su mensaje a los responsables: “A quienes secuestraron el agua en Ecatepec les decimos que no vamos a parar, no vamos a claudicar en combatir el huachicoleo«.

La alcaldesa subrayó que no se dejarán intimidar por supuestos líderes sociales que, según indicó, han lucrado con la necesidad de las familias y empresarios por años. La historia de Ecatepec, afirmó, es de abandono, precariedad y corrupción, donde colonias enteras padecieron 10, 15 o hasta 20 años sin recibir agua por la red. Esta escasez obligó a los habitantes a depender de pipas irregulares y redes ilegales que mercantilizaban con su necesidad. «Hoy estamos corrigiendo esa injusticia con el combate al huachicoleo del agua”, concluyó.

Para mantener y reforzar el combate al huachicoleo de agua, el gobierno municipal ha implementado una estrategia integral. Se ha reforzado el patrullaje en las zonas donde operaban las conexiones ilegales. Además, se crearon células de inteligencia territorial dedicadas a detectar patrones sospechosos, pipas irregulares y conexiones clandestinas. Por su parte, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) instaló monitoreo y sensores de presión para detectar caídas abruptas de caudal relacionadas directamente con las tomas clandestinas.

El director de Sapase, Francisco Reyes, proporcionó detalles reveladores sobre las estructuras aseguradas. Indicó que en algunos de los predios intervenidos, las instalaciones contaban con tanques de gran capacidad, de hasta 40 mil mililitros, y en otros se encontraron cisternas enormes con capacidad de 120 mil mililitros. Incluso había inmuebles que habían habilitado sus techos para almacenar agua, y que operaban bajo fachadas de otro tipo de negocio. El huachicoleo llegó a tal extremo que se encontraron mangueras tendidas para vender el agua a vecinos a un costo de 80 pesos por hora, un costo desmedido por el vital líquido.


Magnitud del Robo y Afectación Poblacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Docentes actualizados: la importancia de adaptarse a los desafíos actuales

by Redacción
noviembre 26, 2025
2
Docentes actualizados: la importancia de adaptarse a los desafíos actuales

El sector educativo ha experimentado cambios abismales últimamente, lo que ha generado desafíos novedosos para los profesores y profesoras de...

Read moreDetails

Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas y revelan nombres

by Redacción
noviembre 26, 2025
2
Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas y revelan nombres

La autoridades han identificado a más 30 bandas ligadas al CJNG, La Familia Michoacana y La Unión Tepito que asaltan...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes