7 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. En un esfuerzo coordinado de las fuerzas de seguridad, una mujer fue detenida en Cancún bajo la presunción de participar en delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de narcomenudeo. La acción fue el resultado de la colaboración entre la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, demostrando la efectividad del trabajo conjunto en la prevención del delito.
Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones de la Región 94 de Cancún, un área focalizada dentro del operativo de seguridad conocido como «Blindaje Cancún». Los elementos de seguridad se encontraban realizando rondines de prevención y vigilancia cuando observaron a una mujer actuando de forma sospechosa. La atención de los agentes se centró en ella, pues manipulaba una mochila que, a simple vista, parecía contener sustancias ilícitas.

Tras la intervención inmediata de las autoridades en la Región 94, se procedió a realizar una inspección de seguridad, la cual confirmó las sospechas iniciales. El hallazgo dentro de la mochila fue considerable y evidenció una actividad de venta de drogas. Las fuerzas de seguridad lograron asegurar una importante cantidad de diversas sustancias listas para su distribución.
La revisión detallada permitió a los agentes incautar un total de 300 bolsitas de plástico que contenían hierba seca con las características propias de la marihuana. Además, se encontraron 60 pequeñas bolsas con fragmentos sólidos que corresponden al alcaloide conocido popularmente como crack. A esta cantidad se sumaron otras 48 bolsitas que contenían polvo blanco, que se presume es cocaína, consolidando la detención por posesión de múltiples narcóticos.
Identificación y Proceso Legal
La mujer detenida fue identificada como Francis Tanaihri “N”, de 33 años de edad. Una vez que se completó el aseguramiento de la droga y se documentaron los hechos, la mujer fue inmediatamente puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado. Este proceso es fundamental para que la FGE inicie la carpeta de investigación correspondiente y dé continuidad a los trámites legales, buscando que se determine su situación jurídica y se le aplique la ley por los delitos contra la salud.

El Valor de la Coordinación Interinstitucional
Esta detención no solo saca de las calles una cantidad importante de droga, sino que también subraya la importancia de la estrategia «Blindaje Cancún», que busca cortar las cadenas de suministro y distribución de drogas al menudeo. Es importante destacar que el narcomenudeo es un delito que, aunque parece menor, alimenta la violencia y la inseguridad en las colonias al estar directamente ligado a la disputa de territorios. De acuerdo con informes de seguridad, este tipo de operativos coordinados han incrementado en un 40% el número de detenidos por delitos similares en las últimas semanas, enviando un mensaje claro sobre la cero tolerancia a la venta y distribución de narcóticos en la entidad.